Intervenciones Humanistas - PS387 - 202102
Descripción del Articulo
El curso Intervenciones Humanistas busca que los estudiantes de la carrera de psicología afiancen los conocimientos de la psicología humanista, y a su vez fortalezcan el manejo de técnicas y aplicaciones prácticas. Ello les permitirá mostrar un destacado performance en el contexto en el que elijan d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666535 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS387 |
Sumario: | El curso Intervenciones Humanistas busca que los estudiantes de la carrera de psicología afiancen los conocimientos de la psicología humanista, y a su vez fortalezcan el manejo de técnicas y aplicaciones prácticas. Ello les permitirá mostrar un destacado performance en el contexto en el que elijan desempeñarse. El curso explorará la evolución de la psicología humanista y las tendencias en torno a sus intervenciones, los principios de la psicoterapia Gestalt y sus aplicaciones, los principios de Psicoterapia Centrada en el Cliente y sus aplicaciones, así como los principios de la Logoterapia y análisis existencial y sus aplicaciones. El propósito del curso es que los alumnos de la carrera de psicología consoliden su capacidad de poner en práctica los principios y las técnicas de la psicoterapia humanista, logrando plantear intervenciones efectivas y exitosas. Adicionalmente, se busca que el alumno analice la información recibida desde una perspectiva crítica. Y, plantee propuestas que respondan de manera innovadora y creativa a los diferentes desafíos a los que deba dar respuesta, logrando así un impacto positivo en el entorno en el que se desempeñen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).