Residencia Universitaria y servicios complementarios en el distrito de los Olivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone la creación de una residencia universitaria y sus servicios complementarios destinados al uso público y de los estudiantes universitarios. Pues bien, se sabe que en el país existen una gran cantidad de estudiantes que requieren el servicio por distintas necesidades, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mayta, Jordan Jayr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Modular
Idiosincrasia
Armonía y simetría
Sustainability
Idiosyncrasy
Harmony and symmetry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone la creación de una residencia universitaria y sus servicios complementarios destinados al uso público y de los estudiantes universitarios. Pues bien, se sabe que en el país existen una gran cantidad de estudiantes que requieren el servicio por distintas necesidades, entre ellas la movilidad. El tema se enfoca en diseñar y resolver las necesidades de jóvenes estudiantes universitarios, entre ellos locales, de provincia y extranjeros, a través de la creación de una vivienda con espacios armónicos en donde puedan tener una vida social que les permita relacionarse y recrearse mejor con el suficiente control de seguridad en ambos géneros. La investigación se basa en entrevistas realizadas con los estudiantes de las universidades más cercanas al terreno propuesto. En este caso tenemos a la universidad Cesar Vallejo, Universidad privada del norte y la universidad de Ciencias y Humanidades. El concepto bajo el cual se realizó la zonificación es el de generar una conexión más profunda entre los estudiantes universitarios y sus residencias. Teniendo en cuenta el comportamiento de estos, la funcionalidad varia, ya que un estudiante tiene distintas maneras de desplazarse, relacionarse, etc. Para ello, las ratios establecidas componen una armonía entre los espacios, el uso y el desenvolvimiento de los universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).