Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, transversal de noviembre del 2011 a marzo del 2012 basado en la evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Valcárcel, Pamela, Tonfat Seclén, Mirtha Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/303186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/303186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación nutricional
Pacientes
Neoplasias del colon
Enfermedades del colon
Cáncer
Dietética
Nutrición
Tesis
id UUPC_7b555a7397765a44cb5672f09407b748
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/303186
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
title Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
spellingShingle Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
Robles Valcárcel, Pamela
Evaluación nutricional
Pacientes
Neoplasias del colon
Enfermedades del colon
Cáncer
Dietética
Nutrición
Tesis
title_short Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
title_full Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
title_fullStr Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
title_full_unstemmed Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
title_sort Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011
author Robles Valcárcel, Pamela
author_facet Robles Valcárcel, Pamela
Tonfat Seclén, Mirtha Pamela
author_role author
author2 Tonfat Seclén, Mirtha Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mauricio Alza, Saby
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Valcárcel, Pamela
Tonfat Seclén, Mirtha Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación nutricional
Pacientes
Neoplasias del colon
Enfermedades del colon
Cáncer
Dietética
Nutrición
Tesis
topic Evaluación nutricional
Pacientes
Neoplasias del colon
Enfermedades del colon
Cáncer
Dietética
Nutrición
Tesis
description Objetivo: Analizar el estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, transversal de noviembre del 2011 a marzo del 2012 basado en la evaluación nutricional de todos los pacientes mayores de 30 años con neoplasia de colon y/o recto programados para intervención quirúrgica en el Servicio de Cirugía de Colon y Recto 3A–I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Se incluyeron 36 pacientes, 23 mujeres y 13 hombres de edades comprendidas entre los 38 y los 89 años. Resultados: La distribución por diagnósticos fue la siguiente: neoplasia de colon 19 pacientes, neoplasia de recto 17. El 67% había perdido más de un 5% de su peso habitual en los tres meses previos. Se registro un IMC de delgadez en el 31% de los casos. Las cifras de hemoglobina eran inferiores a 11.9 mg/dL (mujeres) y 12.9 mg/dL (hombres) en un 64% de los casos. El recuento total de linfocitos en el 67% de los casos fue menor a 1500 u/mm3. La Valoración Global Subjetiva Generada por el paciente muestra una prevalencia de desnutrición de más del 50% (47% riesgo de desnutrición o desnutrición moderada y 14% desnutrición severa). La desnutrición se relacionó con el tipo de neoplasia, siendo está más severa en los pacientes con neoplasia de colon. Conclusiones: Los pacientes con NM de colon y NM de recto presentaron una prevalencia de desnutrición elevada. Por ello, se recomienda una evaluación nutricional previa para identificar el estado nutricional de estos pacientes previo a la intervención quirúrgica. Se considera la Valoración Global Subjetiva generada por el paciente como una herramienta de primera instancia (Gold Standard) por ser práctica, eficaz y de bajo costo. Sería recomendable que se realicen otros estudios a nivel nacional que analicen la prevalencia de desnutrición y las complicaciones post-quirúrgicas en pacientes oncológicos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-10-10T17:18:34Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-10-10T17:18:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/303186
url http://hdl.handle.net/10757/303186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/1/robles_vp-pub-delfos.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/2/robles_vp-pub-delfos.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/7/robles_vp-ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/11/PRobles.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/4/robles_vp-pub-delfos.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/5/robles_vp-pub-delfos.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/8/robles_vp-ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/10/robles_vp-pub-delfos.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/14/robles_vp-pub-delfos.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/15/robles_vp-ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f5f5c2c454f3c73c0c2ba0054fb0b71
0c3fffd2b398197de9f3c3430e843153
83628e23e5baa47c337819b41b22b877
03dadf792eca70104ddb2d906082cd1c
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
c1c85c4936e66ffa7709cc12caa6501a
a79f4067bfe0b07bcdb4c22200486bfb
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
726833a286b9e0800469e1705dbeff30
4537bbf8b1f2a09bc68caae02304f566
33dd6906aab6dd8a6208fb06e17ef97d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089371850997760
spelling 71690594e39d2b923a770c1da34447e0-1Mauricio Alza, Saby3a290821c37b304c2ce20d7e4a59fa9f-153e8a61ac0949e381b065e6ba71e6085-1Robles Valcárcel, PamelaTonfat Seclén, Mirtha Pamela2013-10-10T17:18:34Z2013-10-10T17:18:34Z2012-12http://hdl.handle.net/10757/303186Objetivo: Analizar el estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, transversal de noviembre del 2011 a marzo del 2012 basado en la evaluación nutricional de todos los pacientes mayores de 30 años con neoplasia de colon y/o recto programados para intervención quirúrgica en el Servicio de Cirugía de Colon y Recto 3A–I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Se incluyeron 36 pacientes, 23 mujeres y 13 hombres de edades comprendidas entre los 38 y los 89 años. Resultados: La distribución por diagnósticos fue la siguiente: neoplasia de colon 19 pacientes, neoplasia de recto 17. El 67% había perdido más de un 5% de su peso habitual en los tres meses previos. Se registro un IMC de delgadez en el 31% de los casos. Las cifras de hemoglobina eran inferiores a 11.9 mg/dL (mujeres) y 12.9 mg/dL (hombres) en un 64% de los casos. El recuento total de linfocitos en el 67% de los casos fue menor a 1500 u/mm3. La Valoración Global Subjetiva Generada por el paciente muestra una prevalencia de desnutrición de más del 50% (47% riesgo de desnutrición o desnutrición moderada y 14% desnutrición severa). La desnutrición se relacionó con el tipo de neoplasia, siendo está más severa en los pacientes con neoplasia de colon. Conclusiones: Los pacientes con NM de colon y NM de recto presentaron una prevalencia de desnutrición elevada. Por ello, se recomienda una evaluación nutricional previa para identificar el estado nutricional de estos pacientes previo a la intervención quirúrgica. Se considera la Valoración Global Subjetiva generada por el paciente como una herramienta de primera instancia (Gold Standard) por ser práctica, eficaz y de bajo costo. Sería recomendable que se realicen otros estudios a nivel nacional que analicen la prevalencia de desnutrición y las complicaciones post-quirúrgicas en pacientes oncológicos.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEvaluación nutricionald088d8c5-a508-4377-8e31-3bd6649d67e6600Pacientesd314c73b-1796-4e29-82d2-c07a427caa3a600Neoplasias del colond39a3287-1fa8-477a-9cb1-f1b73823045a600Enfermedades del colon5b2b197e-2f6c-450c-b929-74e8b4df97f6600Cáncer5fbd5072-075a-4c2c-bb43-db5b08e37dda600Dietética36fc1012-2daa-482d-9dd1-69db5cd8daa3600Nutrición8d36aca4-c4c2-4f6b-b80e-96a58a9bc619600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaNutrición y DietéticaLicenciado en Nutrición y Dietética2018-06-15T10:47:53ZObjetivo: Analizar el estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, transversal de noviembre del 2011 a marzo del 2012 basado en la evaluación nutricional de todos los pacientes mayores de 30 años con neoplasia de colon y/o recto programados para intervención quirúrgica en el Servicio de Cirugía de Colon y Recto 3A–I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Se incluyeron 36 pacientes, 23 mujeres y 13 hombres de edades comprendidas entre los 38 y los 89 años. Resultados: La distribución por diagnósticos fue la siguiente: neoplasia de colon 19 pacientes, neoplasia de recto 17. El 67% había perdido más de un 5% de su peso habitual en los tres meses previos. Se registro un IMC de delgadez en el 31% de los casos. Las cifras de hemoglobina eran inferiores a 11.9 mg/dL (mujeres) y 12.9 mg/dL (hombres) en un 64% de los casos. El recuento total de linfocitos en el 67% de los casos fue menor a 1500 u/mm3. La Valoración Global Subjetiva Generada por el paciente muestra una prevalencia de desnutrición de más del 50% (47% riesgo de desnutrición o desnutrición moderada y 14% desnutrición severa). La desnutrición se relacionó con el tipo de neoplasia, siendo está más severa en los pacientes con neoplasia de colon. Conclusiones: Los pacientes con NM de colon y NM de recto presentaron una prevalencia de desnutrición elevada. Por ello, se recomienda una evaluación nutricional previa para identificar el estado nutricional de estos pacientes previo a la intervención quirúrgica. Se considera la Valoración Global Subjetiva generada por el paciente como una herramienta de primera instancia (Gold Standard) por ser práctica, eficaz y de bajo costo. Sería recomendable que se realicen otros estudios a nivel nacional que analicen la prevalencia de desnutrición y las complicaciones post-quirúrgicas en pacientes oncológicos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALrobles_vp-pub-delfos.pdfrobles_vp-pub-delfos.pdfapplication/pdf1115196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/1/robles_vp-pub-delfos.pdf6f5f5c2c454f3c73c0c2ba0054fb0b71MD51true2083-01-01robles_vp-pub-delfos.docrobles_vp-pub-delfos.docapplication/msword780800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/2/robles_vp-pub-delfos.doc0c3fffd2b398197de9f3c3430e843153MD52false2083-01-01robles_vp-ficha.pdfrobles_vp-ficha.pdfapplication/pdf476306https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/7/robles_vp-ficha.pdf83628e23e5baa47c337819b41b22b877MD57falsePRobles.epubPRobles.epubapplication/epub354953https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/11/PRobles.epub03dadf792eca70104ddb2d906082cd1cMD511falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXT2083-01-01robles_vp-pub-delfos.doc.txtrobles_vp-pub-delfos.doc.txtExtracted texttext/plain82141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/4/robles_vp-pub-delfos.doc.txtc1c85c4936e66ffa7709cc12caa6501aMD54falserobles_vp-pub-delfos.pdf.txtrobles_vp-pub-delfos.pdf.txtExtracted Texttext/plain86791https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/5/robles_vp-pub-delfos.pdf.txta79f4067bfe0b07bcdb4c22200486bfbMD55false2083-01-01robles_vp-ficha.pdf.txtrobles_vp-ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/8/robles_vp-ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD58falseTHUMBNAIL2083-01-01robles_vp-pub-delfos.doc.jpgrobles_vp-pub-delfos.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4370https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/10/robles_vp-pub-delfos.doc.jpg726833a286b9e0800469e1705dbeff30MD510falserobles_vp-pub-delfos.pdf.jpgrobles_vp-pub-delfos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34259https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/14/robles_vp-pub-delfos.pdf.jpg4537bbf8b1f2a09bc68caae02304f566MD514false2083-01-01robles_vp-ficha.pdf.jpgrobles_vp-ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg170716https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/303186/15/robles_vp-ficha.pdf.jpg33dd6906aab6dd8a6208fb06e17ef97dMD515falseCONVERTED2_60727610757/303186oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3031862025-07-19 20:21:31.592Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).