Reflexiones sobre el contrato de franquicia: contrato de colaboración empresarial y diferencias con figuras jurídicas similares

Descripción del Articulo

El contrato de franquicia ha evolucionado favorablemente en los últimos años con un crecimiento sostenido en nuestro país. Su no regulación legislativa actual contribuye a facilitar el proceso de intercambios entre las empresas contratantes. El artículo analiza si se le considera un contrato de cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva-Santisteban Díaz, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/550369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Franquicias
Empresas
Contratos
Descripción
Sumario:El contrato de franquicia ha evolucionado favorablemente en los últimos años con un crecimiento sostenido en nuestro país. Su no regulación legislativa actual contribuye a facilitar el proceso de intercambios entre las empresas contratantes. El artículo analiza si se le considera un contrato de colaboración empresarial y revisa las principales diferencias con otras modalidades contractuales. El énfasis se concentra en la importancia de valorizar la autonomía de la voluntad como generadora de derechos con contenido económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).