Contrato de franquicia
Descripción del Articulo
        La Franquicia es un vocablo cada vez más usado en nuestro país debido a la globalización que acerca a las personas, culturas y economías. Esta realidad nos enfrenta a nuevas formas de hacer negocios y con ello nuevos retos empresariales. La franquicia, actualmente es el negocio más exitoso y por tan...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10285 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10285 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contrato de franquicia Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La Franquicia es un vocablo cada vez más usado en nuestro país debido a la globalización que acerca a las personas, culturas y economías. Esta realidad nos enfrenta a nuevas formas de hacer negocios y con ello nuevos retos empresariales. La franquicia, actualmente es el negocio más exitoso y por tanto de mayor crecimiento empresarial. Este negocio permite la réplica de los conceptos exitosos de una región en otra, de esa manera permite que pequeños o medianos negocios se expandan en cadena pero en manos de terceros, añadiendo valor a la marca y generando empleo y ganancias para ambas partes, franquiciante y franquiciado. Las franquicias han venido consolidándose cada vez más en estructuras estandarizadas llegando a ser reconocidas como figuras con identidad comercial propia y, hasta cierto punto, jurídica. Este crecimiento y la importancia económica, además de su aporte al desarrollo de las sociedades, hace necesaria la existencia de un marco regulador. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            