Portafolio de la experiencia del interno de medicina Raimundo Lira Luttges durante el periodo enero a diciembre 2024 en una clínica privada de Lima

Descripción del Articulo

El internado médico es la última etapa de la formación profesional, en donde los estudiantes, después de seis años de estudio, se insertan en un ambiente hospitalario durante un año para aplicar las competencias y el conocimiento adquirido durante los años previos de formación académica, y se enriqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Luttges, Raimundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portafolio
Casos clínicos
Internado médico
Salud integral
Portfolio
Clinical cases
Medical internship
Comprehensive health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El internado médico es la última etapa de la formación profesional, en donde los estudiantes, después de seis años de estudio, se insertan en un ambiente hospitalario durante un año para aplicar las competencias y el conocimiento adquirido durante los años previos de formación académica, y se enriquecen con nuevos conocimientos y habilidades. Es un largo y exigente camino, donde se desarrollan habilidades teóricas, prácticas y humanas, se consolidan conocimientos previamente adquiridos y se aprenden otros nuevos bajo supervisión permanente por tutores docentes. Es en esta etapa en donde dejan de ser estudiantes para convertirse posteriormente en profesionales de la salud. Realicé mi internado en una clínica privada nivel II-2, lo que me permitió explotar al máximo mis capacidades, me enriqueció con conocimientos y me permitió fortalecer mis habilidades blandas, asimismo me llenó de confianza para ejercer la profesión médica. Este portafolio es un registro de esta etapa, en la que hice una pausa y reflexioné sobre los distintos casos a los que me enfrenté, las personas a las que conocí, los pacientes a los que atendí, los médicos que guiaron mi camino y todo lo que aprendí de ellos. De esta manera pude interiorizar los conocimientos y llenarme de experiencias y aprendizajes que me acompañarán durante toda la vida. Objetivo: describir y analizar los casos clínicos más significativos a los que estuve expuesto como interno de medicina y que contribuyeron a mi formación. Metodología: estudio observacional, descriptivo de la experiencia clínica-humana durante el internado médico realizado entre los meses de enero a diciembre del 2024. Seleccioné los 30 casos clínicos de los que considero obtuve los aprendizajes más significativos. Resultados: descripción de los treinta casos clínico-sociales seleccionados durante el internado médico. Conclusiones: A través del análisis de los casos seleccionados, logré consolidar conocimientos teóricos aplicados a la práctica, aprendí sobre la importancia del abordaje integral centrado en el paciente y la toma de decisiones éticas. De este modo, desarrollar una historia clínica integral, establecer un plan de trabajo adecuado con el orden y la prudencia requeridos, interpretar correctamente las pruebas diagnósticas y alcanzar un diagnóstico preciso junto con el tratamiento adecuado para las diversas patologías enfrentadas. Este trabajo no solo documenta casos clínicos, sino que también refleja un crecimiento personal y profesional, consolidando las bases para un ejercicio médico competente, empático y comprometido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).