Desarrollo de Planeamiento Estratégico y Metodologías para Implementación de la Estrategia en la Empresa Panzote E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La empresa panificadora Panzote E.I.R.L presenta como problemática la ausencia de planeamiento estratégico y metodologías para implementar estrategias, motivo por el cual ha presentado una serie de deficiencias en su crecimiento y gestión. El objetivo del presente trabajo de investigación, es desarr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670594 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Panificadora Planeamiento Estrategia Balance Score Card OKR’s Business Model Canvas Bakery business Planning Strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La empresa panificadora Panzote E.I.R.L presenta como problemática la ausencia de planeamiento estratégico y metodologías para implementar estrategias, motivo por el cual ha presentado una serie de deficiencias en su crecimiento y gestión. El objetivo del presente trabajo de investigación, es desarrollar un modelo de planeamiento estratégico y determinar la mejor metodología para implementar estrategias teniendo en cuenta las necesidades y características de la empresa. Con la finalidad de recabar información pertinente para la investigación, se solicitó los estados financieros del periodo 2021-2022, por ello se realizó una entrevista al gerente general y se elaboró un diagnóstico de la empresa, a través de la matriz FODA y la matriz FODA cruzado. Finalmente, se concluyó que el modelo de planeamiento estratégico servirá como herramienta de gestión en la empresa Panzote E.I.R.L, con la finalidad de lograr el crecimiento y desarrollo de la organización. Asimismo, la alternativa más viable para su implementación, es el modelo BSC (Balance Score Card). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).