Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD
Descripción del Articulo
En la actualidad el Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud tiene como objetivo primordial ampliar la cobertura de las prestaciones de salud que brinda a la población asegurada en todo el territorio nacional. Bajo este principio, EsSalud debe asegurar la continuidad de la atención del paciente a p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274126 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/274126 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistemas de información administrativa Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Hospitales Atención al paciente Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPC_7960a01308bb5aee68476340dbcbb38a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274126 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| title |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| spellingShingle |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD Flores Huaman?, Williams Antonio Sistemas de información administrativa Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Hospitales Atención al paciente Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| title_full |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| title_fullStr |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| title_full_unstemmed |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| title_sort |
Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD |
| author |
Flores Huaman?, Williams Antonio |
| author_facet |
Flores Huaman?, Williams Antonio Yzaguirre P?rez, Julio C?sar |
| author_role |
author |
| author2 |
Yzaguirre P?rez, Julio C?sar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Huaman?, Williams Antonio Yzaguirre P?rez, Julio C?sar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información administrativa Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Hospitales Atención al paciente Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis |
| topic |
Sistemas de información administrativa Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Hospitales Atención al paciente Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
En la actualidad el Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud tiene como objetivo primordial ampliar la cobertura de las prestaciones de salud que brinda a la población asegurada en todo el territorio nacional. Bajo este principio, EsSalud debe asegurar la continuidad de la atención del paciente a pesar que el centro asistencial; donde se atiende (centro de adscripción), no cuente con los recursos (personal, insumos y/o equipos) necesarios para resolver el problema de salud que presenta. Para solucionar este inconveniente, el centro que atiende al paciente debe derivarlo a otro centro asistencial que tiene la capacidad resolutiva necesaria para atenderlo y asegurar la resolución del motivo que originó el desplazamiento. Una vez resuelto el motivo de derivación, el paciente debe retornar y dar por concluida la misma. En EsSalud, al proceso de derivación del paciente se le denomina referencia, y al proceso de retorno se le denomina contrarreferencia. El tema a desarrollar se basará en construir una herramienta que proporcione una solución integral frente a la problemática del actual sistema de derivación y se complemente con un tratamiento eficiente en el soporte y seguridad de la información dentro del proceso de referencia y contrarreferencia de pacientes en EsSalud considerando los aspectos administrativos y asistenciales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:05Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/274126 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/274126 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/1/WFlores.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/2/WFlores.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/7/WFlores.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/3/WFlores.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/4/WFlores.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/6/WFlores.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/8/WFlores.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
634db80933eca821dafe61e3e8d2f01e 55f72aa316c860d9e15fd26b2c352fbc af7e78bb26a3b49d5262e0776492f7f9 1f10feb8b4c445ce864258670f684a5c 487bfce192a369dc082e8d80593e95e9 2ae1bac5c95345f939941774272bd57c 90c8101f90f6ecd4467f536bdf67cf54 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065265081581568 |
| spelling |
a1895c921646b890252f68263ef9b4ca-1b491272139f3140b3ece45b743042e05-1Flores Huaman?, Williams AntonioYzaguirre P?rez, Julio C?sar2013-03-19T14:51:05Z2013-03-19T14:51:05Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274126En la actualidad el Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud tiene como objetivo primordial ampliar la cobertura de las prestaciones de salud que brinda a la población asegurada en todo el territorio nacional. Bajo este principio, EsSalud debe asegurar la continuidad de la atención del paciente a pesar que el centro asistencial; donde se atiende (centro de adscripción), no cuente con los recursos (personal, insumos y/o equipos) necesarios para resolver el problema de salud que presenta. Para solucionar este inconveniente, el centro que atiende al paciente debe derivarlo a otro centro asistencial que tiene la capacidad resolutiva necesaria para atenderlo y asegurar la resolución del motivo que originó el desplazamiento. Una vez resuelto el motivo de derivación, el paciente debe retornar y dar por concluida la misma. En EsSalud, al proceso de derivación del paciente se le denomina referencia, y al proceso de retorno se le denomina contrarreferencia. El tema a desarrollar se basará en construir una herramienta que proporcione una solución integral frente a la problemática del actual sistema de derivación y se complemente con un tratamiento eficiente en el soporte y seguridad de la información dentro del proceso de referencia y contrarreferencia de pacientes en EsSalud considerando los aspectos administrativos y asistenciales.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaCasos de usoArquitectura de softwarePruebas de softwareAdministración de proyectos informáticosDiseño de sistemasHospitalesAtención al pacienteIngeniería de SistemasEstudio de casosTesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINAL2083-03-19WFlores.pdfWFlores.pdfapplication/pdf7128729https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/1/WFlores.pdf634db80933eca821dafe61e3e8d2f01eMD51true2083-03-19WFlores.docWFlores.docapplication/msword24966144https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/2/WFlores.doc55f72aa316c860d9e15fd26b2c352fbcMD52false2083-03-19WFlores.epubWFlores.epubapplication/epub9976646https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/7/WFlores.epubaf7e78bb26a3b49d5262e0776492f7f9MD57falseTEXTWFlores.doc.txtWFlores.doc.txtExtracted texttext/plain205092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/3/WFlores.doc.txt1f10feb8b4c445ce864258670f684a5cMD53falseWFlores.pdf.txtWFlores.pdf.txtExtracted Texttext/plain227470https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/4/WFlores.pdf.txt487bfce192a369dc082e8d80593e95e9MD54falseTHUMBNAIL2083-03-19WFlores.doc.jpgWFlores.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3121https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/6/WFlores.doc.jpg2ae1bac5c95345f939941774272bd57cMD56false2083-03-19WFlores.pdf.jpgWFlores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26556https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274126/8/WFlores.pdf.jpg90c8101f90f6ecd4467f536bdf67cf54MD58falseCONVERTED2_59178910757/274126oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2741262024-07-11 01:42:31.763Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.906721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).