Efecto de la Innovación sobre la Productividad Manufacturera peruana (2009 – 2017)
Descripción del Articulo
Esta tesis analiza la relación entre la innovación y la productividad manufacturera en el Perú. La hipótesis plantea que la innovación medida por sus factores de innovación tuvieron un efecto positivo en la productividad manufacturera peruana. Esta hipótesis se basa en la literatura nacional e inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Productividad manufacturera Factores de innovación Actividades de innovación Investigación y desarrollo Innovation Manufacturing productivity Innovation factors Innovation activities Research and development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta tesis analiza la relación entre la innovación y la productividad manufacturera en el Perú. La hipótesis plantea que la innovación medida por sus factores de innovación tuvieron un efecto positivo en la productividad manufacturera peruana. Esta hipótesis se basa en la literatura nacional e internacional existente que encuentra que una mayor inversión en factores de innovación por parte de las empresas manufactureras puede contribuir al aumento en su productividad. Se subraya la importancia de entender cómo cada factor de innovación puede influir en distintas proporciones a la productividad de las empresas manufactureras, particularmente en un país con dependencia del desarrollo tecnológico de otros. Se mencionan estudios previos que investigan la relación entre la innovación en la productividad y las exportaciones, el empleo o el crecimiento económico, justificando la elección de las variables para esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).