Asociación entre la autopercepción del estado periodontal con el síndrome de burnout en estudiantes de odontología en Perú.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la autopercepción del estado periodontal y el síndrome de burnout en los estudiantes de odontología en Perú. Materiales y métodos: El estudio fue observacional, analítico y transversal. Se evaluó la autopercepción del estado periodontal mediante una encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Huarcaya, Tatiana Solangge, Ortiz Flores, Rodrigo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670539
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/670539
http://hdl.handle.net/10757/670539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado periodontal
Autopercepción
Salud periodontal
Síndrome de burnout
Estudiantes
Odontología
Periodontal state
Self-awareness
Periodontal health
Burnout syndrome
Students
Dentistry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la autopercepción del estado periodontal y el síndrome de burnout en los estudiantes de odontología en Perú. Materiales y métodos: El estudio fue observacional, analítico y transversal. Se evaluó la autopercepción del estado periodontal mediante una encuesta autoadministrada sobre salud periodontal y el síndrome de burnout a través del instrumento MBI-Services Students en un total de 508 estudiantes de odontología. Además, se aplicaron preguntas sociodemográficas de la Encuesta nacional de hogares, y una encuesta autoreportada sobre hábitos de higiene oral. Los datos fueron analizados mediante frecuencias absolutas y relativas de variables categóricas y mediana de variables numéricas. Para el análisis bivariado, entre las dimensiones de la autopercepción del estado periodontal se utilizó la prueba exacta de Fisher y para las variables categóricas y numéricas se utilizó la prueba de U Mann Whitney. Para la asociación de síndrome de burnout vs autopercepción del estado periodontal se usó la regresión de Poisson (p≤0.05). Resultados: La prevalencia de síndrome de burnout fue 89.9% (nivel leve), asimismo en la autopercepción del estado periodontal, los encuestados consideraron el estado de sus dientes como bueno (45.67%). Se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre las dimensiones de enfermedad en las encías (p=0.01), pérdida ósea (p=0.03) y movilidad dental (p=0.04) con el síndrome de burnout en el modelo crudo. No obstante, en el modelo ajustado no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas con ninguna de las dimensiones. (p>0.05). Conclusión: Se encontró asociación entre el síndrome de burnout con las dimensiones enfermedad en las encías, pérdida ósea y movilidad dental de la autopercepción del estado periodontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).