Vivienda Intergeneracional para los Adultos Mayores y Familias Monoparentales en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo planear y desarrollar una Vivienda intergeneracional para los adultos mayores y familias monoparentales y un Centro de Día en San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. La investigación consiste en desarrollar una vivienda y un centro de día que promueva el e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676283 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda intergeneracional Arquitectura lúdica Adultos mayores Familias monoparentales San Juan de Lurigancho Intergenerational housing Playful architecture Older Adults Single-parent Families https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo planear y desarrollar una Vivienda intergeneracional para los adultos mayores y familias monoparentales y un Centro de Día en San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. La investigación consiste en desarrollar una vivienda y un centro de día que promueva el envejecimiento activo y así demostrar que los adultos mayores son personas importantes en el desarrollo de las nuevas generaciones. La tipología se encontrará apoyada con el énfasis de la Arquitectura Lúdica debido a que se relaciona con la creación de espacios dinámicos que facilitan la integración de las personas. Se desarrollará un análisis de la cantidad de usuarios a atender y el personal de trabajo necesario, además de desarrollar un programa arquitectónico que tome en consideración las normativas, y las necesidades de los usuarios. Además, se identificará el terreno adecuado que cuente con los servicios necesarios para los usuarios del proyecto y se consideraran tener criterios de sostenibilidad y de diseño para que se tenga una primera aproximación al proyecto de tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).