Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible.
Descripción del Articulo
Analiza los factores que dificultan la asociatividad en las cooperativas agrarias cafetaleras (CAC) del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. En el primer capítulo se presenta el marco teórico necesario para el desarrollo de los temas investig...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621865 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cooperativas Agricultura Café Administración de Empresas Chanchamayo (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPC_7766829cac6b8aa2114287ce0abae05e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621865 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| title |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| spellingShingle |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. Canchari Mendoza, Erika Karina Cooperativas Agricultura Café Administración de Empresas Chanchamayo (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| title_full |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| title_fullStr |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| title_sort |
Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. |
| author |
Canchari Mendoza, Erika Karina |
| author_facet |
Canchari Mendoza, Erika Karina Carhuachin Romaní, Manolo Félix Gutierrez Chuquichanca, Evelin |
| author_role |
author |
| author2 |
Carhuachin Romaní, Manolo Félix Gutierrez Chuquichanca, Evelin |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jorge Ruiz, Marisol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchari Mendoza, Erika Karina Carhuachin Romaní, Manolo Félix Gutierrez Chuquichanca, Evelin |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Cooperativas Agricultura Café Administración de Empresas Chanchamayo (Perú : Provincia) |
| topic |
Cooperativas Agricultura Café Administración de Empresas Chanchamayo (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Analiza los factores que dificultan la asociatividad en las cooperativas agrarias cafetaleras (CAC) del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. En el primer capítulo se presenta el marco teórico necesario para el desarrollo de los temas investigados, como la agricultura familiar su importancia social, cultural, ambiental y económica; la producción, consumo, agro exportación del grano del café, el comercio justo; así como también la acción colectiva, la asociatividad y abordaremos sobre el modelo de gestión cooperativo. Luego, en el segundo capítulo, se encuentra la metodología de la investigación mediante la evaluación del contexto, así como también se presenta el diseño, los procedimientos, la selección de la categoría y los segmentos para nuestra investigación. Este capítulo se trabajó en base a entrevistas semi estructuradas a socios cooperativistas, gerentes de cooperativas, autoridades del Estado y expertos del sector. Por otro lado, en el tercer capítulo, se procederá a realizar el procesamiento y análisis de los datos y los resultados obtenidos en nuestra investigación, información recopilada de nuestras entrevistas de las cuáles precisaremos los datos más resaltantes como son los problemas para la asociatividad empresarial, la intervención del Estado peruano en la promoción y apoyo al cooperativismo, problemas en la gestión cooperativa y desarrollo de la producción, transformación y comercialización del café. En el cuarto capítulo, realizaremos la discusión de los resultados en los cuáles presentaremos los hallazgos, las barreras y brechas de nuestra investigación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-25T00:29:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-25T00:29:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-26 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Canchari Mendoza, Erika Karina; Carhuachin Romaní, Manolo Félix; Gutierrez Chuquichanca, E. (2017). Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621865 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621865 |
| identifier_str_mv |
Canchari Mendoza, Erika Karina; Carhuachin Romaní, Manolo Félix; Gutierrez Chuquichanca, E. (2017). Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621865 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/621865 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/5/Canchari_me.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/6/Canchari_me.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/7/Canchari_me.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/8/Canchari_me_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/9/Canchari_me.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/11/Canchari_me.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/12/Canchari_me_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/14/Canchari_me.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/15/Canchari_me_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 d59de300285f599e6ecfe938c254e263 95df664fdd1e574ac1d52eaf1c847c28 91143088be43ace40bfaaa4b44a37f6a 6d4f1d4c2fdcbd440f27253160ac63cd c5802b5cea48fcf8c8adcab985e1d1f4 c1b543cde51c734308a294cd16e7aeb7 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 0db6e5652c6e02189736cc75f9b30818 21109a5030c5e634e7526b649fd04225 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065335156867072 |
| spelling |
07aedbe6eadc7d4ededba1e1575bd222Jorge Ruiz, Marisol065fd658cc3c71b71c70e06cf7b8ebe3-198371844fa845072ee06e3ca347893e2-13899b177c50619ab0186bdac0cec7113-1Canchari Mendoza, Erika KarinaCarhuachin Romaní, Manolo FélixGutierrez Chuquichanca, Evelin2017-08-25T00:29:01Z2017-08-25T00:29:01Z2017-03-26Canchari Mendoza, Erika Karina; Carhuachin Romaní, Manolo Félix; Gutierrez Chuquichanca, E. (2017). Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621865http://hdl.handle.net/10757/621865Analiza los factores que dificultan la asociatividad en las cooperativas agrarias cafetaleras (CAC) del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. En el primer capítulo se presenta el marco teórico necesario para el desarrollo de los temas investigados, como la agricultura familiar su importancia social, cultural, ambiental y económica; la producción, consumo, agro exportación del grano del café, el comercio justo; así como también la acción colectiva, la asociatividad y abordaremos sobre el modelo de gestión cooperativo. Luego, en el segundo capítulo, se encuentra la metodología de la investigación mediante la evaluación del contexto, así como también se presenta el diseño, los procedimientos, la selección de la categoría y los segmentos para nuestra investigación. Este capítulo se trabajó en base a entrevistas semi estructuradas a socios cooperativistas, gerentes de cooperativas, autoridades del Estado y expertos del sector. Por otro lado, en el tercer capítulo, se procederá a realizar el procesamiento y análisis de los datos y los resultados obtenidos en nuestra investigación, información recopilada de nuestras entrevistas de las cuáles precisaremos los datos más resaltantes como son los problemas para la asociatividad empresarial, la intervención del Estado peruano en la promoción y apoyo al cooperativismo, problemas en la gestión cooperativa y desarrollo de la producción, transformación y comercialización del café. En el cuarto capítulo, realizaremos la discusión de los resultados en los cuáles presentaremos los hallazgos, las barreras y brechas de nuestra investigación.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCooperativasAgriculturaCaféAdministración de EmpresasChanchamayo (Perú : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-17T12:23:28ZAnaliza los factores que dificultan la asociatividad en las cooperativas agrarias cafetaleras (CAC) del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. En el primer capítulo se presenta el marco teórico necesario para el desarrollo de los temas investigados, como la agricultura familiar su importancia social, cultural, ambiental y económica; la producción, consumo, agro exportación del grano del café, el comercio justo; así como también la acción colectiva, la asociatividad y abordaremos sobre el modelo de gestión cooperativo. Luego, en el segundo capítulo, se encuentra la metodología de la investigación mediante la evaluación del contexto, así como también se presenta el diseño, los procedimientos, la selección de la categoría y los segmentos para nuestra investigación. Este capítulo se trabajó en base a entrevistas semi estructuradas a socios cooperativistas, gerentes de cooperativas, autoridades del Estado y expertos del sector. Por otro lado, en el tercer capítulo, se procederá a realizar el procesamiento y análisis de los datos y los resultados obtenidos en nuestra investigación, información recopilada de nuestras entrevistas de las cuáles precisaremos los datos más resaltantes como son los problemas para la asociatividad empresarial, la intervención del Estado peruano en la promoción y apoyo al cooperativismo, problemas en la gestión cooperativa y desarrollo de la producción, transformación y comercialización del café. En el cuarto capítulo, realizaremos la discusión de los resultados en los cuáles presentaremos los hallazgos, las barreras y brechas de nuestra investigación.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALCanchari_me.pdfCanchari_me.pdfapplication/pdf1135543https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/5/Canchari_me.pdfd59de300285f599e6ecfe938c254e263MD55trueCanchari_me.epubCanchari_me.epubapplication/epub446168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/6/Canchari_me.epub95df664fdd1e574ac1d52eaf1c847c28MD56false2087-03-26Canchari_me.docxCanchari_me.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document506004https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/7/Canchari_me.docx91143088be43ace40bfaaa4b44a37f6aMD57false2087-03-26Canchari_me_ficha.pdfCanchari_me_ficha.pdfapplication/pdf86348https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/8/Canchari_me_ficha.pdf6d4f1d4c2fdcbd440f27253160ac63cdMD58falseTEXTCanchari_me.pdf.txtCanchari_me.pdf.txtExtracted Texttext/plain142450https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/9/Canchari_me.pdf.txtc5802b5cea48fcf8c8adcab985e1d1f4MD59false2087-03-26Canchari_me.docx.txtCanchari_me.docx.txtExtracted texttext/plain138099https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/11/Canchari_me.docx.txtc1b543cde51c734308a294cd16e7aeb7MD511false2087-03-26Canchari_me_ficha.pdf.txtCanchari_me_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/12/Canchari_me_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILCanchari_me.pdf.jpgCanchari_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/14/Canchari_me.pdf.jpg0db6e5652c6e02189736cc75f9b30818MD514false2087-03-26Canchari_me_ficha.pdf.jpgCanchari_me_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65717https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621865/15/Canchari_me_ficha.pdf.jpg21109a5030c5e634e7526b649fd04225MD515falseCONVERTED2_356566610757/621865oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6218652024-07-11 01:34:13.407Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.946273 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).