La percepción del consumidor del uso del brand placement en las películas de ficción
Descripción del Articulo
El uso de la técnica del brand placement en las películas de ficción, durante los últimos años, el cual, a tenido una mejor valoración por parte de los profesionales de la publicidad y marketing (Nagar, 2016). El saber si es que los elementos que posee esta nueva técnica que se utiliza en las pelícu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Identidad de marca Percepción Películas de ficción Publicidad Brand image Brand identity Perception Fiction films Advertising |
Sumario: | El uso de la técnica del brand placement en las películas de ficción, durante los últimos años, el cual, a tenido una mejor valoración por parte de los profesionales de la publicidad y marketing (Nagar, 2016). El saber si es que los elementos que posee esta nueva técnica que se utiliza en las películas de ficción son percibidos por el consumidor y asociados a la imagen de marca. Debido a que consideran que es una inversión mucho más efectiva que las demás, prefieren desarrollar historias que conecten con el consumidor durante largo tiempo (Lorán, 2016). El objetivo general de este artículo es analizar si la percepción de los espectadores de los elementos del brand placement en las películas de ficción se asocian a la imagen de marca. Este se buscará alcanzar por medio de la metodología basado en un enfoque cualitativo y a través de la realización entrevistas personales como técnica de campo, de 5 a 10 jóvenes entre hombres y mujeres de 18 a 25 años, que les gusta ver películas de ficción, de un nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana, utilizando como herramientas guías de indagación semiestructuradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).