Proyecto de desarrollo e implementación de una aplicación de recetario virtual con un programa de fidelización a los usuarios

Descripción del Articulo

En una época donde la falta de tiempo afecta a la juventud económicamente, obliga al consumismo y genera desórdenes alimenticios, relacionado al hecho de que existe una considerable mayoría que no sabe cocinar, se hace necesaria de una herramienta que permita a los jóvenes aprender a cocinar platos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Ovalle, Renato Martín, Guillén Castillo, Andrea Ivett, Montenegro Vera, Tatiana, Velásquez Torres, Franco Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651820
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Recetas de comida
Comida
Mobile application
Recipes
Food
Descripción
Sumario:En una época donde la falta de tiempo afecta a la juventud económicamente, obliga al consumismo y genera desórdenes alimenticios, relacionado al hecho de que existe una considerable mayoría que no sabe cocinar, se hace necesaria de una herramienta que permita a los jóvenes aprender a cocinar platos rápidos y sencillos de manera que pueden continuar con su rutina habiendo alimentándose de mejor manera y habiendo ahorrado dinero y tiempo. Precisamente en esa dirección apunta el presente estudio. La creación de la aplicación Quickie Food sirve como un recetario en el que el usuario tendrá la opción de ver recetas en base a los ingredientes que tenga disponible en ese momento, categorías de comida (express, nutritivo, entre otras), así como filtrar resultados de su preferencia con la opción premium y accederá a descuentos con distribuidoras para que se les haga llegar productos o insumos (de ser necesario) a un costo menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).