Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED

Descripción del Articulo

La falta de capacidad en la producción es uno de los principales problemas que aquejan hoy en día a muchas de las empresas del sector plástico, trayendo como consecuencia la insatisfacción de los clientes y asimismo afectando los costos de la producción. El presente trabajo de suficiencia profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Segovia, Luis Alberto, Contreras Espinoza, Ruggeri Bradio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
TPM
SMED
Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Planificado
Availability
Autonomous Maintenance
Planned Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_758627dc90aa83d37dc503b3b40474a4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675293
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
title Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
spellingShingle Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
Carrasco Segovia, Luis Alberto
Disponibilidad
TPM
SMED
Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Planificado
Availability
TPM
SMED
Autonomous Maintenance
Planned Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
title_full Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
title_fullStr Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
title_sort Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMED
author Carrasco Segovia, Luis Alberto
author_facet Carrasco Segovia, Luis Alberto
Contreras Espinoza, Ruggeri Bradio
author_role author
author2 Contreras Espinoza, Ruggeri Bradio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Segovia, Luis Alberto
Contreras Espinoza, Ruggeri Bradio
dc.subject.none.fl_str_mv Disponibilidad
TPM
SMED
Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Planificado
Availability
TPM
SMED
Autonomous Maintenance
Planned Maintenance
topic Disponibilidad
TPM
SMED
Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Planificado
Availability
TPM
SMED
Autonomous Maintenance
Planned Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La falta de capacidad en la producción es uno de los principales problemas que aquejan hoy en día a muchas de las empresas del sector plástico, trayendo como consecuencia la insatisfacción de los clientes y asimismo afectando los costos de la producción. El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo incrementar la disponibilidad de equipos en una empresa manufacturera de plástico a través de la metodología TPM y SMED. Para ello, se realizó los análisis cuantitativos mediante el uso de herramientas de diagnóstico como el Diagrama de Pareto, identificándose problemas de baja disponibilidad de la máquina extrusora Línea 1, la cual se encontraba en 83.33% siendo menor al sector con 90%. Con el fin de encontrar la solución se realizaron investigaciones a través de artículos científicos con casos de éxitos relacionados al problema. Por ello, en esta investigación se empleó dos pilares de la metodología TPM, el Mantenimiento Autónomo y el Mantenimiento Planificado, y también empleó la metodología SMED. Como resultado se determinó un incremento de la disponibilidad de máquinas de la Línea 1 hasta el 90.35%. Como consecuencia mejoraron sus indicadores de MTBF:24.75 horas a 28.86 horas, MTTR: 4.89 horas a 3.20 horas y tiempos de cambios de sus moldes mejoraron: de 173 minutos a 101 minutos. Finalmente, se concluye que la implementación de las metodologías TPM y SMED redujeron los tiempos de parada no programadas y los tiempos por cambios de moldes de la Línea 1 del proceso de extrusión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-16T18:14:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-16T18:14:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/675293
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/675293
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/14/Carrasco_SL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/7/Carrasco_SL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/9/Carrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/11/Carrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/13/Carrasco_SL_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/6/Carrasco_SL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/8/Carrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/10/Carrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/12/Carrasco_SL_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/1/Carrasco_SL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/2/Carrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/3/Carrasco_SL_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/4/Carrasco_SL_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/5/Carrasco_SL.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fb329535298e38d8cee54361952aff8
91d7b98619b4e719050f7b7d4a792bd7
8f6c73545be57b949f2fb8db1962b563
db504bc6bcc8ed8fb61fce963f641461
5cd73320f00fe09c366b7881adccb53c
60d1eaf64b8a8f2a990c406ce34a46bd
f399996e1ad36b3f8913089bdeda161f
634911756970d392b9f63646cb1819d7
21927fbe1f4762f337ba55e63ccc3172
6a9182a9aeba37a6eee6d2ea831c85f3
92bc2175aded2e9c8f83c632d29cb351
f2e02b60d596843099e0d16b5c55fd33
96a92eaa35babbcfbf5a809849edcd29
0299bcdf2c9c3c2a3055c53c8bb3dfde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066043089321984
spelling a9760fac8260d3ba0026ae10f31d863d500d01ebe368f7a2ea03e227c573bf93fe4500Carrasco Segovia, Luis AlbertoContreras Espinoza, Ruggeri Bradio2024-08-16T18:14:43Z2024-08-16T18:14:43Z2024-07-04http://hdl.handle.net/10757/675293000000012196144XLa falta de capacidad en la producción es uno de los principales problemas que aquejan hoy en día a muchas de las empresas del sector plástico, trayendo como consecuencia la insatisfacción de los clientes y asimismo afectando los costos de la producción. El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo incrementar la disponibilidad de equipos en una empresa manufacturera de plástico a través de la metodología TPM y SMED. Para ello, se realizó los análisis cuantitativos mediante el uso de herramientas de diagnóstico como el Diagrama de Pareto, identificándose problemas de baja disponibilidad de la máquina extrusora Línea 1, la cual se encontraba en 83.33% siendo menor al sector con 90%. Con el fin de encontrar la solución se realizaron investigaciones a través de artículos científicos con casos de éxitos relacionados al problema. Por ello, en esta investigación se empleó dos pilares de la metodología TPM, el Mantenimiento Autónomo y el Mantenimiento Planificado, y también empleó la metodología SMED. Como resultado se determinó un incremento de la disponibilidad de máquinas de la Línea 1 hasta el 90.35%. Como consecuencia mejoraron sus indicadores de MTBF:24.75 horas a 28.86 horas, MTTR: 4.89 horas a 3.20 horas y tiempos de cambios de sus moldes mejoraron: de 173 minutos a 101 minutos. Finalmente, se concluye que la implementación de las metodologías TPM y SMED redujeron los tiempos de parada no programadas y los tiempos por cambios de moldes de la Línea 1 del proceso de extrusión.The lack of production capacity is one of the main problems that afflict today many companies in the plastics sector, resulting in customer dissatisfaction and also affecting production costs. The present work of professional sufficiency had the objective of increasing the availability of equipment in a plastic manufacturing company through the TPM and SMED methodology. For this purpose, quantitative analyses were carried out through the use of diagnostic tools such as the Pareto Diagram, identifying problems of low availability of the extruder machine Line 1, which was at 83.33%, being lower than the sector with 90%. In order to find the solution, research was carried out through scientific articles with success stories related to the problem. Therefore, this research used two pillars of the TPM methodology, Autonomous Maintenance and Planned Maintenance, and also used the SMED methodology. As a result, it was determined that the availability of Line 1 machines increased up to 90.35%. As a consequence, their MTBF indicators improved: 24.75 hours to 28.86 hours, MTTR: 4.89 hours to 3.20 hours and mold change times improved: from 173 minutes to 101 minutes. Finally, it is concluded that the implementation of TPM and SMED methodologies reduced unscheduled downtime and mold change times in Line 1 of the extrusion process.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDisponibilidadTPMSMEDMantenimiento AutónomoMantenimiento PlanificadoAvailabilityTPMSMEDAutonomous MaintenancePlanned Maintenancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la línea 1 del área de extrusión en una empresa del sector plástico aplicando la metodología TPM y SMEDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-08-21T03:31:46Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-9971-687510468799https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Saenz Moron, Martin JoaquinDiaz Aliaga , Julio Teodosio4638450443083349CONVERTED2_3911504Carrasco_SL.pdfCarrasco_SL.pdfapplication/pdf2167386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/14/Carrasco_SL.pdf8fb329535298e38d8cee54361952aff8MD514falseTHUMBNAILCarrasco_SL.pdf.jpgCarrasco_SL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32845https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/7/Carrasco_SL.pdf.jpg91d7b98619b4e719050f7b7d4a792bd7MD57falseCarrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgCarrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/9/Carrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg8f6c73545be57b949f2fb8db1962b563MD59falseCarrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.jpgCarrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22976https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/11/Carrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.jpgdb504bc6bcc8ed8fb61fce963f641461MD511falseCarrasco_SL_Actasimilitud.pdf.jpgCarrasco_SL_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31234https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/13/Carrasco_SL_Actasimilitud.pdf.jpg5cd73320f00fe09c366b7881adccb53cMD513falseTEXTCarrasco_SL.pdf.txtCarrasco_SL.pdf.txtExtracted texttext/plain61890https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/6/Carrasco_SL.pdf.txt60d1eaf64b8a8f2a990c406ce34a46bdMD56falseCarrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.txtCarrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2395https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/8/Carrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf.txtf399996e1ad36b3f8913089bdeda161fMD58falseCarrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.txtCarrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1998https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/10/Carrasco_SL_Reportesimilitud.pdf.txt634911756970d392b9f63646cb1819d7MD510falseCarrasco_SL_Actasimilitud.pdf.txtCarrasco_SL_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain984https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/12/Carrasco_SL_Actasimilitud.pdf.txt21927fbe1f4762f337ba55e63ccc3172MD512falseORIGINALCarrasco_SL.pdfCarrasco_SL.pdfapplication/pdf2092829https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/1/Carrasco_SL.pdf6a9182a9aeba37a6eee6d2ea831c85f3MD51trueCarrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdfCarrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf171513https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/2/Carrasco_SL_Autorizacionpublicacion.pdf92bc2175aded2e9c8f83c632d29cb351MD52falseCarrasco_SL_Reportesimilitud.pdfCarrasco_SL_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6867864https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/3/Carrasco_SL_Reportesimilitud.pdff2e02b60d596843099e0d16b5c55fd33MD53falseCarrasco_SL_Actasimilitud.pdfCarrasco_SL_Actasimilitud.pdfapplication/pdf54242https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/4/Carrasco_SL_Actasimilitud.pdf96a92eaa35babbcfbf5a809849edcd29MD54falseCarrasco_SL.docxCarrasco_SL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2281149https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675293/5/Carrasco_SL.docx0299bcdf2c9c3c2a3055c53c8bb3dfdeMD55false10757/675293oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6752932024-08-21 04:18:54.493Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).