Propuesta de mejora basada en TPM, SMED y estandarización de trabajo para incrementar la disponibilidad de las máquinas en la línea de lavado de PET en una empresa del sector plásticos
Descripción del Articulo
La falta de eficiencia, dentro de ella específicamente la disponibilidad de las máquinas es uno de los problemas relevantes que se generan continuamente en las líneas de lavado de PET, en esta ocasión en la compañía del sector plásticos, generando finalmente insatisfacción de los clientes y afectand...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685410 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad SMED TPM Mantenimiento autónomo Mantenimiento preventivo Empresa del sector plásticos Availability Autonomous Maintenance Preventive Maintenance Plastics Sector Company https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La falta de eficiencia, dentro de ella específicamente la disponibilidad de las máquinas es uno de los problemas relevantes que se generan continuamente en las líneas de lavado de PET, en esta ocasión en la compañía del sector plásticos, generando finalmente insatisfacción de los clientes y afectando los ingresos. El presente trabajo presenta un modelo metódico de mejora en disponibilidad de máquinas involucradas en la línea de lavado de PET en una empresa del sector plástico. El objetivo del modelo es dar solución a las paradas de máquinas ocasionadas por falta de mantenimiento y falta de limpieza, ya que repercute directamente en la operatividad de las máquinas, ocasionando pérdidas económicas, incumplimientos en entrega de pedidos y generando penalidades. En este caso el molino y la máquina alimentadora, fueron analizadas con detalle, posteriormente se aplicaron herramientas como SMED Y TPM, esta última abarcando el pilar del mantenimiento preventivo y el mantenimiento autónomo, que incluirá la estandarización de los procesos y formatos correspondientes para asegurar la correcta ejecución de los planes propuestos en un tiempo determinado. Con este modelo se tiene por meta incrementar la disponibilidad de los equipos de un escenario inicial de 76% y alcanzar un 90%, correspondiente a los estándares ideales del World Class |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).