Colegio Público de Primaria y Secundaria en Chorrillos
Descripción del Articulo
En el Perú, las escuelas de primaria y secundaria enfrentan problemas significativos de infraestructura, caracterizándose por un modelo arquitectónico estándar de pabellones continuos que no considera las particularidades de cada región. En el distrito de Chorrillos, Lima, la escasez de colegios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684589 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684589 http://hdl.handle.net/10757/684589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Educativa Colegio Público de Primaria y Secundaria Espacios Flexibles y Adaptables Aprendizaje Abierto Educational Architecture Public Primary and Secondary School Flexible and Adaptable Spaces Open Learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En el Perú, las escuelas de primaria y secundaria enfrentan problemas significativos de infraestructura, caracterizándose por un modelo arquitectónico estándar de pabellones continuos que no considera las particularidades de cada región. En el distrito de Chorrillos, Lima, la escasez de colegios de nivel primario y secundario se traduce en aulas sobrepobladas y una calidad educativa deficiente. Adoptar un enfoque basado en la flexibilidad se presenta como una solución arquitectónica adecuada para abordar estas problemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).