Proyecto empresarial “My Easy Phone” Aplicación de soporte tecnológico para personas mayores

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo y comercialización de una solución tecnológica a una necesidad identificada en los adultos mayores usuarios de teléfonos inteligentes o smartphones. My Easy Phone es un proyecto de alto valor social dedicado al soporte tecnológico de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Gonzales, Claudia Monica, Castro Ángeles, Katherine Roxana, Herrera Jara, Ramiro Joao, Tunqui Tambini, Aida Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía móvil
Ancianos
Desarrollo de software de aplicación
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo y comercialización de una solución tecnológica a una necesidad identificada en los adultos mayores usuarios de teléfonos inteligentes o smartphones. My Easy Phone es un proyecto de alto valor social dedicado al soporte tecnológico de equipos móviles las 24 horas para los adultos mayores, que busca la integración de las personas mayores con la tecnología móvil, propiciando la conectividad social con familiares y amigos, además de mejorar su autoaprendizaje. Así mismo, se presenta como un modelo de negocio con altas posibilidades de expansión que brinda un plan de negocio sostenible. Nuestro mercado son los adultos mayores de 55 años de los niveles socioeconómicos A/B de las siguientes zonas: Lima Norte, Moderna, Este, Sur, Centro y Callao. El cual asciende a 5,587 personas mayores de 55 años con una tasa de crecimiento de 1.036 por año. La inversión total es de S/. 107,538.77 soles, de los cuales el 65% representa el aporte de los accionistas y el 35% será financiado por la Caja Tacna. El periodo de recuperación de la inversión (PRI) del FCNI es de 3.56 años en donde se generaría ingresos por un monto de S/. 392,878.73 solo en el mercado limeño, lo cual será posible a través de una campaña intensa de marketing digital, y la presencia en establecimientos claves para adultos mayores donde se podrá generar conexiones más significativas que ayuden al desarrollo de la marca y el producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).