El efecto de la Descentralización Fiscal sobre las Disparidades Regionales en el Perú 2007-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el efecto de la descentralización fiscal sobre las disparidades regionales en el Perú. Para realizar el análisis se usa un panel de datos de los 24 departamentos más la provincia constitucional del Callao para el periodo del 2007 al 2018. El modelo es estimado por el méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Velasque, Sheyla Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización fiscal
Gasto público
Gobernabilidad
PBI
Fiscal decentralization
Public spending
Governance
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza el efecto de la descentralización fiscal sobre las disparidades regionales en el Perú. Para realizar el análisis se usa un panel de datos de los 24 departamentos más la provincia constitucional del Callao para el periodo del 2007 al 2018. El modelo es estimado por el método generalizado de momentos (GMM) bajo el estimador de Arellano-Bond y Arellano-Bover. Los resultados empíricos muestran la existencia de una relación inversa entre las variables bajo estudio, es decir la descentralización fiscal ayuda a reducir las disparidades regionales. Este resultado está acorde con el Teorema de Descentralización y el Teorema de Tiebout. Asimismo, las variables de control PBI per cápita y gasto público son significativas bajo las especificaciones estudiadas. Sin embargo, la introducción de la variable gobernabilidad como un proxy del nivel de institucional, no resulta significativa para explicar las disparidades regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).