Análisis de la cobertura periodística de los diarios ‘La Crónica’ (1939), ‘El Comercio’ (1975) y ‘Depor’ (2019) durante la participación de Perú en la Copa América

Descripción del Articulo

En este trabajo se analizará la cobertura periodística de la prensa escrita en la participación peruana en la Copa América de 1939, 1975 y 2019 años en que la selección disputó las finales del torneo. La prensa escrita ha sufrido muchos cambios tanto en su formato físico como en la construcción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gozzing Takuda, César Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo
Prensa escrita
Narrativa periodística
Fútbol
Sports journalism
Newspapers
Journalistic narrative
Soccer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se analizará la cobertura periodística de la prensa escrita en la participación peruana en la Copa América de 1939, 1975 y 2019 años en que la selección disputó las finales del torneo. La prensa escrita ha sufrido muchos cambios tanto en su formato físico como en la construcción de los textos. Con el paso de los años, el periodismo deportivo escrito comenzó a mezclar la información con la espectacularidad para informar acerca de la participación nacional. En la presente tesis se determina que los diarios analizados optaron por un estilo según las normas y costumbres de la época. Por ejemplo, en la década de los treinta, los redactores de ‘La Crónica’ (1939) narraban los partidos en forma lineal. El texto podía abarcar una página y se utilizaba palabras en inglés. También se apeló a mensajes nacionalistas. Por su parte, ‘El Comercio’ (1975) comenzó a mezclar los géneros periódicos de la nota informativa y la crónica dentro de sus largas páginas. Los redactores siguieron utilizando un discurso nacionalista. Finalmente, el diario ‘Depor’ (2019) siempre utilizó el género de la crónica para relatar la participación peruana. Se observa con más frecuencia la mezcla de información y los recursos literarios para así manipular, de forma inconsciente, las emociones del lector. Se siguió usando un lenguaje con mensajes nacionalistas, sin embargo, los términos en inglés se dejaron de lado para emplear de manera excesiva las jergas o apodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).