Influencia de la prensa escrita (Depor y El Bocón) en la construcción de la imagen de un futbolista. Caso: Paolo Guerrero

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene un doble propósito: por un lado, investigar y analizar la construcción de la imagen de Paolo Guerrero, actual capitán de la Selección Peruana de Fútbol, mediante el discurso periodístico de la prensa deportiva (Depor y El Bocón) durante el proceso de las Eliminatorias Rusia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castaños Sarmiento, María Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652910
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652910
http://hdl.handle.net/10757/652910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso periodístico
Periodismo deportivo
Imagen pública
Fútbol peruano
Copa Mundial de Fútbol
Journalistic discourse
Sports journalism
Public image
Peruvian soccer
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene un doble propósito: por un lado, investigar y analizar la construcción de la imagen de Paolo Guerrero, actual capitán de la Selección Peruana de Fútbol, mediante el discurso periodístico de la prensa deportiva (Depor y El Bocón) durante el proceso de las Eliminatorias Rusia 2018. Y, por otro, la influencia de esta construcción mediática en los hinchas peruanos. Para ello, se tomaron como ejemplo tres partidos representativos en los cuales el delantero peruano logra anotar (Chile, Argentina y Colombia). Se proyecta que el discurso deportivo de la prensa escrita ha contribuido, positivamente, en la construcción de la imagen pública del futbolista. Lo que se intenta demostrar en este trabajo, es cuáles han sido los recursos discursivos para informar acerca de los goles de Paolo Guerrero y así, de la mano, cómo estas portadas y artículos han influido en la población para crear una imagen positiva del jugador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).