Sumac Wasi Experiences
Descripción del Articulo
        El ritmo diario, de largas jornadas laborales o académicas, ocasionan en las personas diversos problemas como el stress, el agotamiento, incapacidad para concentrarse, negatividad, sensaciones de ansiedad, depresión, soledad, aislamiento, etc. Para aliviar estas sensaciones, los expertos recomiendan...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658294 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658294 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo Turismo vivencial Viajes cortos Plan de negocio sightseeing Experiential tourism Short trips Business plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El ritmo diario, de largas jornadas laborales o académicas, ocasionan en las personas diversos problemas como el stress, el agotamiento, incapacidad para concentrarse, negatividad, sensaciones de ansiedad, depresión, soledad, aislamiento, etc. Para aliviar estas sensaciones, los expertos recomiendan alimentarse sanamente y realizar ejercicio o actividades físicas con cierta regularidad. Además, señalan la importancia de realizar viajes o paseos, que le permitan escapar de la rutina y encontrarse con la naturaleza para buscar la armonía y paz interior. Sumaq Wasi Experiences, es un proyecto turístico vivencial, diseñado especialmente para personas que disfruten realizar full days turísticos pero que busquen un servicio innovador, eco amigable, sostenible y con responsabilidad social. Sumaq Wasi Experiences en una primera etapa se orienta a las personas entre 25 y 45 años, de los distritos de la zona 7 de Lima Metropolitana y que pertenezcan al NSE B y C; sin embargo, este no es restrictivo y existe un mercado potencial que puede ser aprovechado. La evaluación financiera, muestra que el proyecto es sensible ante cambios en el precio, ya que ante ligeros cambios en los precios (-5.32%) el proyecto deja generar beneficios, de igual forma al aumentar los costos variables unitarios a S/43. Finalmente, concluimos que el proyecto Sumaq Wasi Experiences es rentable, siendo el VPN para los inversionistas de S/ 33,449 y una TIR de 19.85%. Sin embargo, el proyecto tiene alto riesgo, porque la inversión se logra recuperar en 4.59 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            