Definición del sistema de la Educación Ambiental (EA) para la niñez temprana en el Perú. Un estudio exploratorio

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es describir, a partir de sus dimensiones y variables, el sistema de Educación Ambiental (EA) para la niñez temprana en el Perú. Se utiliza como técnica el análisis estructural, propio de la metodología prospectiva estratégica de la escuela francesa, el cual tiene un cará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farah-Sprinckmoller, Almendra, Navarro-Bendezú, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Niñez temprana
Desarrollo sostenible
Environmental education
Early childhood
Sustainable development
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es describir, a partir de sus dimensiones y variables, el sistema de Educación Ambiental (EA) para la niñez temprana en el Perú. Se utiliza como técnica el análisis estructural, propio de la metodología prospectiva estratégica de la escuela francesa, el cual tiene un carácter exploratorio y descriptivo. Este proceso permite determinar aquellas variables que componen el sistema y que lo determinan a futuro. Los resultados indican que el sistema de EA comprende de cuatro dimensiones y trece variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).