Plan de negocios para servicio de administración de condominios en los segmentos B y C de Lima Metropolitana usando tecnología de redes virtuales como enfoque socio-cultural para agregar valor

Descripción del Articulo

El plan de negocio tiene como finalidad analizar la viabilidad de una empresa especializada en la administración en condominios, quintas y edificios, la misma que, además de brindar los servicios de vigilancia y mantenimiento que se ajusten a los requerimientos propios de cada unidad inmobiliaria, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Herrera, Liliana, Saira Álvarez, Héctor Andrés, Orna Valencia, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/338000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Administración de condominios
Planificación de la empresa
Evaluación económica
Edificios de departamentos
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:El plan de negocio tiene como finalidad analizar la viabilidad de una empresa especializada en la administración en condominios, quintas y edificios, la misma que, además de brindar los servicios de vigilancia y mantenimiento que se ajusten a los requerimientos propios de cada unidad inmobiliaria, aplique como valor agregado los recursos tecnológicos modernos para la comunicación usando plataformas de redes sociales. El plan de negocio ha identificado como mercado objetivo los sectores económicos B y C (de mayor crecimiento y expansión en términos inmobiliarios) en Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).