Análisis jurídico de la STC N.º 03525-2021-PA/TC | “Caso Maxco S.A.”

Descripción del Articulo

La sentencia contenida en el expediente No. 03525-2021-PA/TC, la misma que fue establecida como precedente constitucional vinculante por el Tribunal Constitucional, analizó la improcedencia de la aplicación de intereses moratorios por demora en resolver. Dicha sentencia cuenta con un análisis del ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Celis, Guadalupe Del Carmen, Huamani Ore, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intereses moratorios
Agotamiento de la vía previa
Principio de la no confiscatoriedad
Amparo
Contribuyente
Queja
Silencio administrativo negativo
Late payment interest
Exhaustion of the prior remedy
Principle of non-confiscation
Taxpayer
Complaint
Negative administrative silence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La sentencia contenida en el expediente No. 03525-2021-PA/TC, la misma que fue establecida como precedente constitucional vinculante por el Tribunal Constitucional, analizó la improcedencia de la aplicación de intereses moratorios por demora en resolver. Dicha sentencia cuenta con un análisis del artículo 33 del Código Tributario y, a su vez, con un voto singular que nos ha permitido dedicar un apartado al desacuerdo de uno de los magistrados con respecto al fondo de este caso. El tema abordado en el presente trabajo es el desarrollo de un análisis jurídico tributario y constitucional sobre los fundamentos esbozados en la Sentencia mediante la revisión normativa, doctrinal y jurisprudencial. El estudio llevado a cabo revela la garantía del control constitucional sobre el derecho tributario peruano y el impacto que genera en proteger los derechos de los contribuyentes en el Perú. Así como el de establecer un precedente vinculante que permita al Poder Judicial aplicar un control difuso sobre y contra el artículo 33 del Código Tributario; y declarar la improcedencia de demandas bajo el mismo precepto de la aplicación de intereses moratorios fuera del plazo que tuvo para resolver. Como conclusiones reveladas de esta investigación se tiene en cuenta la importancia de establecer un límite a la recaudación tributaria y prevalecer la naturaleza del agotamiento de la vía previa como un paso necesario antes de interponer una demanda de amparo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).