Plan de negocios para la exportación de la maca negra orgánica a china
Descripción del Articulo
Presenta a la empresa “Peruvian Andes Products”, el cual se enfoca en un Modelo de 2 o varios Lados, como modelo de negocio. Siendo la comercialización y exportación de maca orgánica “negra” gelatinizada a China su objetivo de negocio. Asimismo, para poder concretar este proyecto, “Peruvian Andes Pr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620920 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Administración de Empresas Planificación de la empresa Productos nuevos Exportación Alimentos Maca |
Sumario: | Presenta a la empresa “Peruvian Andes Products”, el cual se enfoca en un Modelo de 2 o varios Lados, como modelo de negocio. Siendo la comercialización y exportación de maca orgánica “negra” gelatinizada a China su objetivo de negocio. Asimismo, para poder concretar este proyecto, “Peruvian Andes Products” contratará los servicios integrales de maquila para la elaboración de sus productos los cuales serán realizados por proveedores certificados que ofrezcan la calidad de maca orgánica. Siendo este producto transportados a China en frasco con presentación en capsulas gelatinizadas vía transporte aéreo o marítimo para ser comercializado a los principales distribuidores chinos quiénes ofrecerán el producto a nuestro público objetivo, el cual se detalla a continuación: La principal diferenciación del proyecto es el comercializar un producto natural y orgánico el cual brinda diversos beneficios dirigido a un público objetivo que demanda cada día más productos de calidad y naturales con un valor diferenciado frente a otros productos químicos y/o naturales. Por otro lado, China es un país que presente grandes oportunidades para comercialización debido a que es uno de los principales países con mayor consumo de maca en el mundo, lo que permitirá que las barreras de entrada no sean tan complicadas para iniciar el proyecto tanto en el ámbito comercial como en el legal. Adicionalmente, a lo indicado se tiene establecido tener un esquema de comunicación el cual permita siempre comunicar los beneficios de la maca de la orgánica como alimento y diferenciarnos muy claramente como producto peruano, a través de su denominación de origen. el cual no tiene comparación con ningún otro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).