Exportación Completada — 

Customer engagement, customer experience y customer satisfaction en relación al brand loyalty de las plataformas de streaming audiovisual

Descripción del Articulo

Gracias al avance de los ecosistemas digitales y facilidades de acceso a diversos dispositivos tecnológicos, las plataformas de streaming audiovisual vienen logrando posicionarse como una de las formas de entretenimiento más consumidas a nivel mundial. Los usuarios tienen la posibilidad de generar v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Altamirano, Miguel Alonso Jesús, Risco Chang, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del consumidor
Compromiso del consumidor
Satisfacción del consumidor
Transmisión audiovisual
Consumer experience
Consumer engagement
Consumer satisfaction
Audiovisual transmission
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Gracias al avance de los ecosistemas digitales y facilidades de acceso a diversos dispositivos tecnológicos, las plataformas de streaming audiovisual vienen logrando posicionarse como una de las formas de entretenimiento más consumidas a nivel mundial. Los usuarios tienen la posibilidad de generar vínculos que van más allá de ser simples consumidores. Presentan diversas formas de conectarse tanto emocional como socialmente con el contenido audiovisual que consumen por un pago de suscripción al punto de crear un vínculo de fidelidad de marca. A raíz de esto, es que esta investigación tiene como finalidad identificar cuál es la conexión de variables como la experiencia del consumidor, el compromiso del consumidor y satisfacción del consumidor en relación con la lealtad de marca en las plataformas de streaming audiovisual. Para ello se llevará a cabo un estudio cuantitativo con una muestra por conveniencia de 384 personas, el cuestionario utilizará la escala Likert de 5 puntos, donde 1 es “totalmente en desacuerdo” y 5, “totalmente de acuerdo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).