Estrategias de cocreación de oportunidades, con enfoque en mejora de la experiencia de usuario, orientadas a la retención de clientes
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el estudio de la percepción que tienen los usuarios respecto a dos grupos de startups Fintech en el Perú: uno de empresas en edad temprana de vida y otro de empresas consolidadas. El objetivo del estudio es poder proveer de un marco de orientación a los startups...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653171 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Startups Retención de clientes Creación de valor Comunicación de marca Marketing Client retention Value creation Brand communication |
Sumario: | La presente investigación se basa en el estudio de la percepción que tienen los usuarios respecto a dos grupos de startups Fintech en el Perú: uno de empresas en edad temprana de vida y otro de empresas consolidadas. El objetivo del estudio es poder proveer de un marco de orientación a los startups en etapa temprana de vida para poder reubicar sus recursos, identificando áreas de alta relevancia para los usuarios, con el propósito de poder implementar estrategias de cocreación de oportunidades que permitan enriquecer la relación entre empresa-cliente. Contrario a las presunciones hechas en instancias previas de la investigación, se comprueba que el nivel de interacción entre empresa y clientes constituye un arma de doble filo, ya que puede ser una señal sintomática de fallos fundamentales en la concepción del servicio. Además, se analiza cuál es el posicionamiento de las empresas estudiadas dentro de la consideración de los clientes y cómo esto repercute en asegurar estabilidad y rentabilidad en las acciones futuras de los startups en edad temprana de vida. Finalmente, se provee de recomendaciones sobre lo que el análisis de resultados propone, así como un paralelo con las tesis sostenidas por los autores, cuyos trabajos fueron usados de referencia para esta investigación. El estudio posee un carácter pionero en la delimitación de un marco de progreso para los startups jóvenes, aunque exhibe limitaciones en la extensión del análisis, puesto que se trabaja con una cantidad reducida de empresas, con propósito de poder mostrar resultados iniciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).