Estrategias de Optimización del Diseño Hospitalario bajo modalidad Fast Track (Caso de estudio Hospital de Apoyo II-1 Chulucanas – Morropón – Piura)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la gestión del diseño hospitalario en el Perú realizado bajo la modalidad Fast Track, tomando como caso de estudio el Hospital de Apoyo Chulucanas II-1 en Piura. La necesidad de contar con infraestructura de salud de manera urgente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Quenta, Danitza Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hospitalario
Fast track
Gestión del diseño
Infraestructura de salud
Hospital design
Design management
Healthcare infrastructure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la gestión del diseño hospitalario en el Perú realizado bajo la modalidad Fast Track, tomando como caso de estudio el Hospital de Apoyo Chulucanas II-1 en Piura. La necesidad de contar con infraestructura de salud de manera urgente, ante la situación precaria con la que se han afrontado situaciones de alta complejidad como la pandemia por COVID 19, ha impulsado el uso de esta forma de contratación que permite desarrollar el diseño, la procura y construcción en paralelo buscando reducir tiempos sin afectar la calidad. Las estrategias planteadas desde el diseño buscan reducir plazos de ejecución o reducir los impactos que pueden generarse debido a la procura de materiales, así mismo se implementa un modelo de gestión basado en la metodología del Plan de Trabajo del RIBA (Royal Institute of British Architects), como un marco estructurado para prever una mejor planificación del desarrollo del diseño. Se analizan las estrategias aplicadas en el Hospital de Chulucanas, incluyendo la eliminación de la construcción del Hospital Temporal de Contingencia mediante la adecuación de la infraestructura del Hospital Existente, lo cual contribuyó a la reducción del costo de ejecución, así como la estrategia para continuar con las obras civiles ante retraso en la llegada de aisladores sísmicos, concluyendo que una gestión del diseño es clave para lograr el éxito de los proyectos hospitalarios en fast track.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).