Exportación Completada — 

Plan de negocios para la comercialización de puré deshidratado de arracacha (arracacciaxanthoriza)

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en la creación de una empresa comercializadora de puré deshidratado de arracacha. La comercialización de este producto brinda una nueva alternativa tecnológica para el procesamiento y comercialización de una materia prima típica de la región, dando importancia a la expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Delgado, Mirtha Tania, Calderon Gutierrez, Ana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Papa
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en la creación de una empresa comercializadora de puré deshidratado de arracacha. La comercialización de este producto brinda una nueva alternativa tecnológica para el procesamiento y comercialización de una materia prima típica de la región, dando importancia a la explotación de este recurso natural. Al ser comercializada como puré deshidratado se puede aprovechar y conservar la materia prima, la cual es altamente perecible, pudiendo aprovecharse sus altos niveles nutritivos y estar alcance no sólo del público nacional, sino también internacional. A diferencia de los demás purés deshidratados, el de arracacha al momento de ser reconstituido no necesita de aditivos espesantes artificiales, puesto que una de las características de esta raíz es poseer un emulsionante mayor, pudiendo ser esta cualidad una ventaja competitiva sobre sus productos sustitutos, al ser un producto más natural. De igual forma otra ventaja competitiva es que la raíz de arracacha no sólo es nutritiva, sino que también es recomendable para personas con problemas digestivos, dado que posee un almidón muy fino, el cual permite su fácil digestión. Revisando todas las ideas e investigación realizada se concluye que el puré deshidratado de arracacha es un producto que puede ser comercializado con éxito, ya que no existe en el país un producto a base de esta materia prima, pudiendo competir con sus sustitutos y/o similares gracias a su gran valor nutritivo, características naturales y tiempo óptimo de caducidad. Cabe resaltar que la demanda del producto similar cercano (puré de papa) tiene una demanda insatisfecha de 3000 TM al año según cálculos obtenidos de la diferencia entre la importación total del producto y en consumo per cápita recomendado, la importación muestra un incremento del 2001 al 2010 de 500 TM por año (fuente: ADUANAS- Oficina de Sistemas y Estadística 2010) Asimismo, la tendencia actual a consumir productos naturales, con alto valor nutritivo y que provean de trabajo a las minorías hacen del puré deshidratado de arracacha un producto ideal para ser comercializado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).