Lima Nannies

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla la idea de negocio de un centro de formación y capacitación para niñeras “Lima Nannies”, una propuesta de negocio que se crea por la falta de preparación de las niñeras que quieren mejorar sus ingresos. En ese sentido, Lima Nannies busca ser la primera institución de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Campos, Cynthia Katerine, Diaz Puelles, Luis Miguel, Quintanilla Pino, Shakira Sagrario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Administración de Empresas
Programas de capacitación
Enseñanza
Niños
Tutoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla la idea de negocio de un centro de formación y capacitación para niñeras “Lima Nannies”, una propuesta de negocio que se crea por la falta de preparación de las niñeras que quieren mejorar sus ingresos. En ese sentido, Lima Nannies busca ser la primera institución de formación de niñeras, en donde se formen especialistas en el cuidado de niños de 0 a 6 años y donde se encontrarán las niñeras mejores pagadas del país, pues contarán con la certificación del MINEDU, la cual acredite su formación, conocimiento y competencia profesional. Las niñeras, son mujeres entre 18 y 40 años de edad, casadas o solteras sin estudios superiores, que quieren trabajar en el cuidado de niños y que pertenecen a los NSE C, D y E de los distritos de Lima Norte y Lima Sur. En el primer y segundo año, la empresa tendrá su sede en Lima Norte (Los Olivos) y a partir del tercer año proyecta iniciar sus operaciones en la nueva sede de Lima Sur. En cuanto al diseño de sus servicios, estos se desarrollarán en base a tres programas: Carreras técnica de 3 años y cursos cortos de 3 y 6 meses, además del programa de talleres y capacitaciones. Finalmente, se conoció la viabilidad del negocio y el monto de la inversión que suma S/124,452, generando un VAN de S/215,342 y una TIR de 51% lo que evidencia su viabilidad y gran rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).