Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional tiene como finalidad el desarrollo de una solución flexible y estándar que permita acelerar la integración de los procesos de negocios que se encuentran contenidos dentro de dos o más sistemas informáticos, los cuales pueden residir en una o varias organizaciones, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274125 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/274125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de sistemas Procesamiento de datos Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Industria del software Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPC_6aa5dc8100c9df8aa9ab0910251710b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274125 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| title |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| spellingShingle |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares Zelada Brice?o, Julio Mart?n Diseño de sistemas Procesamiento de datos Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Industria del software Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| title_full |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| title_fullStr |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| title_sort |
Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewares |
| author |
Zelada Brice?o, Julio Mart?n |
| author_facet |
Zelada Brice?o, Julio Mart?n Toma Kiyamu, Juan Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Toma Kiyamu, Juan Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zelada Brice?o, Julio Mart?n Toma Kiyamu, Juan Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de sistemas Procesamiento de datos Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Industria del software Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis |
| topic |
Diseño de sistemas Procesamiento de datos Casos de uso Arquitectura de software Pruebas de software Administración de proyectos informáticos Industria del software Ingeniería de Sistemas Estudio de casos Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El presente proyecto profesional tiene como finalidad el desarrollo de una solución flexible y estándar que permita acelerar la integración de los procesos de negocios que se encuentran contenidos dentro de dos o más sistemas informáticos, los cuales pueden residir en una o varias organizaciones, de tal forma que puedan colaborar entre sí en tiempo real. Esta solución será un complemento de un middleware de comunicación, hará uso de las funcionalidades de este para establecer conexión con diversos sistemas. En los últimos años, los middlewares (Software que trabaja entre aplicaciones y la red. Administra la interacción entre diferentes aplicaciones corriendo en diferentes plataformas [FOLDOC:2008:1]) han sido la solución para integrar los sistemas informáticos. Ellos resuelven la complejidad derivada de los protocolos de comunicación y la plataforma operativa y dejan en manos de los desarrolladores el manejo de las reglas de negocios de la organización, lo que se traduce en el desarrollo de aplicaciones específicas para cada necesidad. Las nuevas soluciones se basan en el concepto de “procesos de negocio”. Es por ello que el objetivo principal de este proyecto radica en diseñar, desarrollar, interpretar y ejecutar un modelo de datos de propósito general, que se adapte a cualquier tipo de necesidad de integración de sistemas de la organización. La solución resultante servirá de apoyo para diversos sectores empresariales (financiero, gubernamental, salud, etc.). El presente entregable comprende las etapas de fundamentación teórica, análisis de requerimientos y diseño de la solución. Se ha incluido el estudio de efectividad económica del proyecto propuesto |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:05Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/274125 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/274125 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/1/JZelada.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/2/JZelada.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/7/JZelada.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/3/JZelada.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/4/JZelada.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/6/JZelada.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/8/JZelada.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8887baffae803d45bb900ed2e933a302 7836dc4d304693465c82dc18affd027e e8cc0c16e87131903178b26fbf88459f fba48f0b1d8003deb08199f5b874486d c29b22bb1c1baca1336c143c9d6c33ab 0539b939a34bedc84ebf0fcc3d69d74a 07b97b51b3b97fbdd2f08ad9917c4c95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065265075290112 |
| spelling |
33007a163718b9cedbd484239579faa9500423d08fc12e00fb90ecb3e880422cedd500Zelada Brice?o, Julio Mart?nToma Kiyamu, Juan Luis2013-03-19T14:51:05Z2013-03-19T14:51:05Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274125El presente proyecto profesional tiene como finalidad el desarrollo de una solución flexible y estándar que permita acelerar la integración de los procesos de negocios que se encuentran contenidos dentro de dos o más sistemas informáticos, los cuales pueden residir en una o varias organizaciones, de tal forma que puedan colaborar entre sí en tiempo real. Esta solución será un complemento de un middleware de comunicación, hará uso de las funcionalidades de este para establecer conexión con diversos sistemas. En los últimos años, los middlewares (Software que trabaja entre aplicaciones y la red. Administra la interacción entre diferentes aplicaciones corriendo en diferentes plataformas [FOLDOC:2008:1]) han sido la solución para integrar los sistemas informáticos. Ellos resuelven la complejidad derivada de los protocolos de comunicación y la plataforma operativa y dejan en manos de los desarrolladores el manejo de las reglas de negocios de la organización, lo que se traduce en el desarrollo de aplicaciones específicas para cada necesidad. Las nuevas soluciones se basan en el concepto de “procesos de negocio”. Es por ello que el objetivo principal de este proyecto radica en diseñar, desarrollar, interpretar y ejecutar un modelo de datos de propósito general, que se adapte a cualquier tipo de necesidad de integración de sistemas de la organización. La solución resultante servirá de apoyo para diversos sectores empresariales (financiero, gubernamental, salud, etc.). El presente entregable comprende las etapas de fundamentación teórica, análisis de requerimientos y diseño de la solución. Se ha incluido el estudio de efectividad económica del proyecto propuestoTesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasProcesamiento de datosCasos de usoArquitectura de softwarePruebas de softwareAdministración de proyectos informáticosIndustria del softwareIngeniería de SistemasEstudio de casosTesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una solución general de integración de procesos de negocios basada en middlewaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-15T20:02:45ZEl presente proyecto profesional tiene como finalidad el desarrollo de una solución flexible y estándar que permita acelerar la integración de los procesos de negocios que se encuentran contenidos dentro de dos o más sistemas informáticos, los cuales pueden residir en una o varias organizaciones, de tal forma que puedan colaborar entre sí en tiempo real. Esta solución será un complemento de un middleware de comunicación, hará uso de las funcionalidades de este para establecer conexión con diversos sistemas. En los últimos años, los middlewares (Software que trabaja entre aplicaciones y la red. Administra la interacción entre diferentes aplicaciones corriendo en diferentes plataformas [FOLDOC:2008:1]) han sido la solución para integrar los sistemas informáticos. Ellos resuelven la complejidad derivada de los protocolos de comunicación y la plataforma operativa y dejan en manos de los desarrolladores el manejo de las reglas de negocios de la organización, lo que se traduce en el desarrollo de aplicaciones específicas para cada necesidad. Las nuevas soluciones se basan en el concepto de “procesos de negocio”. Es por ello que el objetivo principal de este proyecto radica en diseñar, desarrollar, interpretar y ejecutar un modelo de datos de propósito general, que se adapte a cualquier tipo de necesidad de integración de sistemas de la organización. La solución resultante servirá de apoyo para diversos sectores empresariales (financiero, gubernamental, salud, etc.). El presente entregable comprende las etapas de fundamentación teórica, análisis de requerimientos y diseño de la solución. Se ha incluido el estudio de efectividad económica del proyecto propuestohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALJZelada.pdfJZelada.pdfapplication/pdf2309795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/1/JZelada.pdf8887baffae803d45bb900ed2e933a302MD51true2083-01-01JZelada.docJZelada.docapplication/msword2939392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/2/JZelada.doc7836dc4d304693465c82dc18affd027eMD52falseJZelada.epubJZelada.epubapplication/epub3208626https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/7/JZelada.epube8cc0c16e87131903178b26fbf88459fMD57falseTEXT2083-01-01JZelada.doc.txtJZelada.doc.txtExtracted texttext/plain133548https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/3/JZelada.doc.txtfba48f0b1d8003deb08199f5b874486dMD53falseJZelada.pdf.txtJZelada.pdf.txtExtracted Texttext/plain156374https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/4/JZelada.pdf.txtc29b22bb1c1baca1336c143c9d6c33abMD54falseTHUMBNAIL2083-01-01JZelada.doc.jpgJZelada.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3495https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/6/JZelada.doc.jpg0539b939a34bedc84ebf0fcc3d69d74aMD56falseJZelada.pdf.jpgJZelada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28972https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274125/8/JZelada.pdf.jpg07b97b51b3b97fbdd2f08ad9917c4c95MD58falseCONVERTED2_57842910757/274125oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2741252024-07-11 01:42:46.799Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).