Utilización de la metodología BIM en la fase de diseño de la infraestructura educativa N°2026 Simón Bolívar - Distrito de Comas - Lima, en la empresa Chung y Tong Ingenieros SAC.

Descripción del Articulo

El uso de las metodologías colaborativas en la industria de la construcción es cada vez más frecuente, particularmente BIM que ya tiene varios años de haberse implementado en diversos países, debido a las mejoras generadas en los proyectos. En el Perú el uso de la metodología BIM es una vía transfor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Medina, Vaneza, Medina Gonzales, Gonzalo Yvan, Gonzalez Acha, Jorge Alberto, Cacsire Bautista, Arturo Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Deficiencias
Metodología
Mejora
Infrastructure
Deficiencies
Methodology
Improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El uso de las metodologías colaborativas en la industria de la construcción es cada vez más frecuente, particularmente BIM que ya tiene varios años de haberse implementado en diversos países, debido a las mejoras generadas en los proyectos. En el Perú el uso de la metodología BIM es una vía transformar la industria de la construcción mediante la implementación progresiva en los proyectos, evidenciada por las iniciativas por parte del estado peruano que busca disminuir los retrasos y sobrecostos que afectan a industria principalmente del sector público. En la actualidad existe una gran brecha de infraestructura en el ámbito educativo que aun no ha sido cubierta, a esto se suma que varios de los proyectos convocados en infraestructura educativa son Saldos de obra, las que son resultado de la resolución de contratos y que en gran mayoría son producto de las deficiencias técnicas en los expedientes técnicos. En vista de ello, en el presente trabajo de investigación se realizó una evaluación interna en la empresa Chung & Tong Ingenieros S.A.C., para obtener las causas principales de las deficiencias en técnicas en los proyectos de infraestructura educativa y plantear indicadores. Los que fueron medidos al aplicar la metodología BIM en el PROYECTO: MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA I.E. SIMON BOLIVAR N°2016 - LIMA - LIMA – COMAS, con el fin de ver el impacto generado, plantear una propuesta de mejora de procesos y la evaluación financiera de la implementación de BIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).