Proyecto de mejora de la gestión en la empresa Chung & Tong Ingenieros SAC

Descripción del Articulo

Dentro del contexto actual de cambios globales y exigencias del mercado local e internacional, el rubro de la construcción es ahora más competitivo, el entorno del país es interesante para los sectores de construcción, asimismo la inversión pública y privada muestra una cartera diversa y al alza. Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Camposano, Edwin Huber, Juanico Villalobos, Alana Gabriela, Livaque Garay, María Del Rosario, Quiroz Tafur, William Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Industria de la construcción--Planificación estratégica--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dentro del contexto actual de cambios globales y exigencias del mercado local e internacional, el rubro de la construcción es ahora más competitivo, el entorno del país es interesante para los sectores de construcción, asimismo la inversión pública y privada muestra una cartera diversa y al alza. Chung & Tong Ingenieros SAC es una empresa del rubro construcción que tiene como clientes a las unidades ejecutoras del estado peruano, ejecutando obras desde el año 2009, alcanzando un valor referencial acumulado de S/ 963’899,755 en un horizonte de evaluación de once años, sin embargo la cantidad de obras contratadas por año ha ido disminuyendo desde hace 4 años, este último año mucho más a consecuencia de la pandemia por el COVID- 19, lo que ha puesto en riesgo su liquidez y pago de valorizaciones. El presente caso de negocios es el resultado de la consultoría a la empresa Chung & Tong Ingenieros SAC, para la mejora de la gestión, identificando una variedad de problemas internos que no permiten el crecimiento orgánico y así lograr una mayor participación del mercado local. La consultoría se centra en la planificación para mejorar la cantidad y calidad de licitaciones centradas en un horizonte de cuatro años. Para encontrar los problemas se elaboró una Matriz FODA, luego en trabajo en conjunto con los ejecutivos de la empresa se logró identificar el problema principal, a través del diagrama de Ishikawa se encontraron las causas y finalmente se realizó un análisis de beneficio costo de la implementación de la alternativa de solución. Finalmente, se proponen alternativas a través de esta consultoría, haciendo uso de una mejor forma de licitar con el estado, implementación del software Building Information Modeling (BIM) y metodología colaborativa en la elaboración y evaluación de expedientes técnicos, herramientas importantes para incrementar el nivel de ingresos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).