Optimización del proceso de manufactura para incrementar la capacidad de producción de agua embotellada en la empresa Fábrica de Hielo Tío Caramelo SAC, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar la optimización del proceso de manufactura para incrementar la capacidad de producción de agua embotellada en la empresa Fábrica de Hielo Tío Caramelo SAC, 2024. A través de un análisis detallado del proceso productivo, se i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683720 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización de proceso de manufactura Capacidad de producción Fabrica embotelladora Teoría de restricciones Cuello de botella Manufacturing process optimization Production capacity Bottling company Theory of Constraints Bottleneck https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar la optimización del proceso de manufactura para incrementar la capacidad de producción de agua embotellada en la empresa Fábrica de Hielo Tío Caramelo SAC, 2024. A través de un análisis detallado del proceso productivo, se identificaron los principales cuellos de botella que limitaban el aumento de la producción. Se adoptó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-explicativo, aplicando un estudio de caso. Para la recolección de datos, se realizaron entrevistas a jefaturas y gerencias de la empresa, complementadas con la revisión de literatura sobre temas relacionados. A partir del análisis, se evaluaron tres alternativas de solución, siendo la más viable la adquisición de una máquina sopladora automática, la cual incluye una cinta transportadora de botellas. Esta solución permitirá agilizar el proceso de manufactura, aumentar la cantidad de botellas producidas y mejorar la eficiencia general de la planta. La implementación de esta alternativa contribuye significativamente a la capacidad productiva de la empresa, posicionándola para enfrentar una creciente demanda en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).