Memorias del II Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC

Descripción del Articulo

Este volumen reúne siete capítulos basados en las ponencias presentadas en el II Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación. El capítulo inicial corresponde a la conferencia plenaria en torno a la interpretación comunitaria y la importancia de los briefs, y fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Arango, Paula Andrea, Villanueva Jordán, Iván, Giraldo Ortiz, John Jairo
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
CONFERENCIAS
ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS LIMA (LIMA, PERÚ)
Descripción
Sumario:Este volumen reúne siete capítulos basados en las ponencias presentadas en el II Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación. El capítulo inicial corresponde a la conferencia plenaria en torno a la interpretación comunitaria y la importancia de los briefs, y fue expuesta por la Dra. Heidy Gutiérrez (Universidad Industrial de Santander, Colombia). Los siguientes capítulos corresponden a las investigaciones de fin de grado de estudiantes de la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Se abordan temas diversos como la fraseología, la traducción literaria, la gestión de proyectos de traducción, la localización de videojuegos o la enseñanza de lenguas extranjeras con fines específicos. Asimismo, se dispone de dos capítulos en español e inglés, una oportunidad de lectura en otras lenguas y un estímulo para el diálogo sobre la traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).