Comparación de las características personales y de la enfermedad tuberculosa entre el personal de salud y la población general

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar las características de la enfermedad tuberculosa y personales entre el personal de salud y población general a nivel nacional en los años 2013 – 2017. Métodos: Estudio transversal analítico, usando la base de datos nacional de la Vigilancia epidemiológica de tuberculosis del Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ramos, Victor Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Personal de salud
Health personnel
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar las características de la enfermedad tuberculosa y personales entre el personal de salud y población general a nivel nacional en los años 2013 – 2017. Métodos: Estudio transversal analítico, usando la base de datos nacional de la Vigilancia epidemiológica de tuberculosis del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, del año 2013 hasta 2017. Resultados: Se identificó un total de 103,448 pacientes con tuberculosis a nivel nacional. El 63.08% de los casos totales de tuberculosis son de sexo masculino. No obstante, en la población que constituye al personal de salud el 63.73% de casos son de sexo femenino. Asimismo, se evidencia que la tasa de notificación por 100,000 habitantes es mayor en personal de salud comparado con la población general. A nivel nacional, en el 2014 se observa que por cada 100,000 habitantes del pueblo peruano se notificó un total de 79.1 casos nuevos de tuberculosis, en contraste en el 2017 se notificó 35.5 casos nuevos de tuberculosis por cada 100,000 habitantes. Para la variable antecedente de contactos de TB sensible, tuberculosis (TB) MDR y TB XDR el personal de salud presenta un mayor porcentaje de notificación en comparación con la población general. Para la prueba de VIH se observó que la población general presentó un mayor porcentaje de pruebas positivas en comparación con el personal de salud (2.87% personal de salud, 4.97% población general). Conclusiones: Existen diferencias importantes en las características personales y de la enfermedad tuberculosa entre el personal de salud y población general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).