Síndrome visual informático en trabajadores de un centro de atención oftalmológico en Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar la frecuencia de síndrome visual informático (SVI) en trabajadores de un centro de atención oftalmológico en Perú. Además, el objetivo secundario fue explorar los factores asociados al SVI en dichos trabajadores. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo, desarrollado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez-Huamash, Claudia M., Navarro-Figueroa, Raúl, Kawaguchi-Nakamatsu, Asami
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3304
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Astenopia
Trastornos de la visión
Salud laboral
Personal de salud
Personal administrativo
Asthenopia
Vision disorders
Occupational health
Health personnel
Administrative personnel
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar la frecuencia de síndrome visual informático (SVI) en trabajadores de un centro de atención oftalmológico en Perú. Además, el objetivo secundario fue explorar los factores asociados al SVI en dichos trabajadores. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo, desarrollado durante febrero y marzo del 2024, en 240 trabajadores de un centro oftalmológico en Perú. La variable principal fue el SVI y fue evaluada con el cuestionario sobre síndrome visual informático (C-SVI). Resultados: La mediana de horas de uso diario de dispositivos electrónicos en el trabajo fue siete horas (rango intercuartílico de 5,5 a 8 h). El 50,8% de los trabajadores tuvo SVI. La prevalencia de SVI en varones fue 32% menor en comparación con la prevalencia de SVI en las mujeres (RPa=0,68; IC 95%= 0,52 a 0,90; p=0,007). Por cada hora de trabajo a la semana, la prevalencia de SVI disminuyó en 2% (RPa=0,98; IC 95%=0,950 a 0,998; p=0,031). Los trabajadores que tenían alguna enfermedad oftalmológica presentaron 31% mayor prevalencia de SVI que aquellos que no la padecían (RPa=1,31; IC 95%= 1,03 a 1,66; p=0,027). Conclusiones: Alrededor de la mitad de los trabajadores del centro de atención oftalmológico presenta SVI, ser varón y trabajar más horas a la semana se asocia con menor SVI, pero presentar una enfermedad oftalmológica se asocia con mayor SVI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).