Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de arquitectura empresarial para una Entidad Estatal, cuyo ámbito es el sector de economía y finanzas, con el propósito de optimizar el proceso de “Coordinación y seguimiento de pedidos de información del congreso” y mantenerse alinea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romucho Sotelo, José Carlos, Castro Taya, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Arquitectura de software
Sistema de información administrativa
Dirección de proyectos
Sector público
Ingeniería de Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_63a49118664189b67202a91de757954a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625267
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Business architecture proposal for a state entity
title Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
spellingShingle Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
Romucho Sotelo, José Carlos
Administración de procesos
Arquitectura de software
Sistema de información administrativa
Dirección de proyectos
Sector público
Ingeniería de Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
title_full Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
title_fullStr Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
title_full_unstemmed Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
title_sort Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal
author Romucho Sotelo, José Carlos
author_facet Romucho Sotelo, José Carlos
Castro Taya, Frank
author_role author
author2 Castro Taya, Frank
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Armas Aguirre, Jimmy Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Romucho Sotelo, José Carlos
Castro Taya, Frank
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de procesos
Arquitectura de software
Sistema de información administrativa
Dirección de proyectos
Sector público
Ingeniería de Sistemas
topic Administración de procesos
Arquitectura de software
Sistema de información administrativa
Dirección de proyectos
Sector público
Ingeniería de Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de arquitectura empresarial para una Entidad Estatal, cuyo ámbito es el sector de economía y finanzas, con el propósito de optimizar el proceso de “Coordinación y seguimiento de pedidos de información del congreso” y mantenerse alineado a los objetivos estratégicos. La propuesta está basada en TOGAF, el cual analiza la situación actual del proceso permitiéndonos identificar las limitaciones y así, proponer las oportunidades de mejora y presentar una cartera de soluciones integrada con desarrollo ágiles con Scrum para llevar a cabo la construcción de un proyecto de software. En la definición del proyecto, se describe el Objeto de estudio, así como sus objetivos y su organización. También se detalla los objetivos y beneficios del presente trabajo. En el marco teórico, se ha desarrollado el fundamento teórico del problema que nos permite explicar los resultados obtenidos en la investigación, así como los casos de éxitos y revisión de antecedentes para evitar errores ocurridos. En el desarrollo del proyecto, se describe la situación actual, dando como resultado el desarrollo de los 04 dominios de la arquitectura empresarial, identificando oportunidades de mejora que ha permitido presentar una cartera de soluciones. En el capítulo de la propuesta del proyecto, se presenta la cartera de proyectos, se define su alcance, así como sus objetivos e impacto. También se describe la forma en la cual estará organizado el proyecto, sus riesgos y como serán mitigados. Finalmente, se detalla la conclusión y recomendaciones obtenidas en el proyecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T01:43:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T01:43:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] J. C. Romucho Sotelo and F. Castro Taya, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625267
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] J. C. Romucho Sotelo and F. Castro Taya, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.
10.19083/tesis/625267
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/5/ROMUCHO_SJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/7/ROMUCHO_SJ_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/4/ROMUCHO_SJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/6/ROMUCHO_SJ_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/1/ROMUCHO_SJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/2/ROMUCHO_SJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/3/ROMUCHO_SJ_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 024c25777600fcd8de7ac4feafa033a5
f127f3c6373d0ac6207b1c28f6a6a551
a5590e35f78ab663171043a585f4f0be
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
0afaf19961d2d2f47affc09805d7e1b0
7698af91e9b279497f3b2d95a8ad4884
6df90df4331cc8c18fed5ad85d50ef0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065375422185472
spelling d0f77dcd568c9e1c4438e5c6a157914fhttp://orcid.org/0000-0002-1176-8969Armas Aguirre, Jimmy Alexanderfd920406d7ce43f0eb7c0a26d654df915008541d0fbebc6711aea8442a5e7630ce8500Romucho Sotelo, José CarlosCastro Taya, Frank2019-03-22T01:43:42Z2019-03-22T01:43:42Z2018-11-24[1] J. C. Romucho Sotelo and F. Castro Taya, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatal,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.10.19083/tesis/625267http://hdl.handle.net/10757/6252670000 0001 2196 144XEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de arquitectura empresarial para una Entidad Estatal, cuyo ámbito es el sector de economía y finanzas, con el propósito de optimizar el proceso de “Coordinación y seguimiento de pedidos de información del congreso” y mantenerse alineado a los objetivos estratégicos. La propuesta está basada en TOGAF, el cual analiza la situación actual del proceso permitiéndonos identificar las limitaciones y así, proponer las oportunidades de mejora y presentar una cartera de soluciones integrada con desarrollo ágiles con Scrum para llevar a cabo la construcción de un proyecto de software. En la definición del proyecto, se describe el Objeto de estudio, así como sus objetivos y su organización. También se detalla los objetivos y beneficios del presente trabajo. En el marco teórico, se ha desarrollado el fundamento teórico del problema que nos permite explicar los resultados obtenidos en la investigación, así como los casos de éxitos y revisión de antecedentes para evitar errores ocurridos. En el desarrollo del proyecto, se describe la situación actual, dando como resultado el desarrollo de los 04 dominios de la arquitectura empresarial, identificando oportunidades de mejora que ha permitido presentar una cartera de soluciones. En el capítulo de la propuesta del proyecto, se presenta la cartera de proyectos, se define su alcance, así como sus objetivos e impacto. También se describe la forma en la cual estará organizado el proyecto, sus riesgos y como serán mitigados. Finalmente, se detalla la conclusión y recomendaciones obtenidas en el proyecto.The purpose of this work is to develop a business architecture proposal for a State Entity, whose scope of action is the economy and finance sectors, with the purpose of optimizing the process "Coordination and monitoring of information requirements of the congress" and stay aligned with the strategic objectives. The proposal is based on TOGAF, which analyzes the current situation allowing us to identify the limitations and thus, propose the opportunities for improvement and a portfolio of information technology solutions with agile development under Scrum is presented to build a software development. In the definition of the project, the object of study is described, as well as its objectives and organization. It also details the objectives and benefits of this work. In the theoretical framework, the theoretical basis of the problem has been developed allowing us to explain the results obtained, as well as the cases of successes and review of the background to avoid errors. In the project development, the current situation is described, which has resulted in the development of the 04 domains of business architecture. The opportunities for improvement that have allowed us to present a portfolio of solutions. In the project proposal, the portfolio of projects to be developed is presented, as well as its objectives and the impact. It also describes the way in which the project will be organized, its risks and the way in which these will be mitigated. Finally, the conclusion is detailed, as well as the experiences obtained in its development.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosArquitectura de softwareSistema de información administrativaDirección de proyectosSector públicoIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad estatalBusiness architecture proposal for a state entityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de sistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-03-22T01:43:43Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076CONVERTED2_3607147THUMBNAILROMUCHO_SJ.pdf.jpgROMUCHO_SJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26535https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/5/ROMUCHO_SJ.pdf.jpg024c25777600fcd8de7ac4feafa033a5MD55false2088-11-24ROMUCHO_SJ_ficha.pdf.jpgROMUCHO_SJ_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67537https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/7/ROMUCHO_SJ_ficha.pdf.jpgf127f3c6373d0ac6207b1c28f6a6a551MD57falseTEXTROMUCHO_SJ.pdf.txtROMUCHO_SJ.pdf.txtExtracted texttext/plain343622https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/4/ROMUCHO_SJ.pdf.txta5590e35f78ab663171043a585f4f0beMD54false2088-11-24ROMUCHO_SJ_ficha.pdf.txtROMUCHO_SJ_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/6/ROMUCHO_SJ_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALROMUCHO_SJ.pdfROMUCHO_SJ.pdfapplication/pdf6384829https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/1/ROMUCHO_SJ.pdf0afaf19961d2d2f47affc09805d7e1b0MD51true2088-11-24ROMUCHO_SJ.docxROMUCHO_SJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6962386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/2/ROMUCHO_SJ.docx7698af91e9b279497f3b2d95a8ad4884MD52false2088-11-24ROMUCHO_SJ_ficha.pdfROMUCHO_SJ_ficha.pdfapplication/pdf85686https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625267/3/ROMUCHO_SJ_ficha.pdf6df90df4331cc8c18fed5ad85d50ef0eMD53false10757/625267oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252672024-07-11 01:42:37.792Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).