Percepción de la calidad en el servicio logístico de los freight forwarders y su relación con los determinantes de la competitividad en la cadena de suministro de las agroexportadoras de palta a EE. UU. durante los años 2020 al 2021
Descripción del Articulo
El papel clave de los freight forwarders como intermediarios facilita las tareas de los exportadores y/o importadores en los procesos de comercio exterior. Aspecto que demostró deficiencias con el inicio de la pandemia en 2019, donde las interrupciones y retos de la cadena de suministro manifestaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667779 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del servicio logístico Freight forwarders Competitividad Cadena de suministro Agroexportadores Palta Logistics service quality Competitiveness Supply chain Agro-exporters Avocado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El papel clave de los freight forwarders como intermediarios facilita las tareas de los exportadores y/o importadores en los procesos de comercio exterior. Aspecto que demostró deficiencias con el inicio de la pandemia en 2019, donde las interrupciones y retos de la cadena de suministro manifestaron la necesidad de adaptabilidad y cambio en los servicios dentro de la cadena de suministro, incluido los servicios ofrecidos por freight forwarders. El objetivo principal de la presente tesis busca analizar la relación entre la calidad del servicio logístico de freight forwarders y los determinantes de la competitividad en la cadena de suministro de agroexportadoras de palta a E.U.U. del 2020 al 2021. Para ello, se procedió con la búsqueda de antecedentes y bases teóricas a nivel nacional e internacional que establecieron los fundamentos teóricos para determinar las dimensiones analizadas para la variable 1: “Calidad del servicio logístico” y variable 2: “Competitividad en la cadena de suministro” Se estableció un enfoque de investigación cuantitativo con diseño transversal correlacional, mediante el uso de un cuestionario se determinó la percepción de la población para validar las hipótesis planteadas. Se utilizó el software SPSS para analizar los datos obtenidos de los 11 representantes de empresas agroexportadoras de palta a EE. UU y 6 actores clave dentro de la problemática. Finalmente, se obtuvo un valor de significancia de 0.994 y el coeficiente de Rho Spearman de -0.002 determinando la no existencia de una relación entre las variables calidad del servicio logístico y competitividad en la cadena de suministro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).