Alkhimia: Shampoo natural en barra
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ejecutó un plan de negocio que consiste en la elaboración de un shampoo en barra hecho a base de insumos peruanos. Para realizarlo exitosamente, se efectuó inicialmente una investigación exhaustiva para elegir el sector en el cual nos desempeñamos y a nuestro público objeti...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Productos ecológicos Shampoo natural Eco-friendly Business plan Organic products Natural shampoo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se ejecutó un plan de negocio que consiste en la elaboración de un shampoo en barra hecho a base de insumos peruanos. Para realizarlo exitosamente, se efectuó inicialmente una investigación exhaustiva para elegir el sector en el cual nos desempeñamos y a nuestro público objetivo. Con el objetivo de conocer y validar el modelo de negocio se desarrollaron distintas hipótesis que finalmente llevaron a experimentos como el Producto Mínimo Viable (MVP). En base a los MVP’s se realizaron cambios y mejoras en el producto final para que sea del agrado de los clientes y posteriormente motivarlo a efectuar una compra. En este paso, se realizó un ajuste en cuanto a las edades y nivel socioeconómico para alcanzar mayor demanda. Este trabajo contiene distintos presupuestos que se efectuarán a lo largo del proyecto tales como plan de operaciones, marketing, recursos humanos, RSE, entre otros. De igual manera, se analizaron distintos escenarios para observar y conocer las circunstancias que la empresa Alkhimia se podría encontrar. Asimismo, se puede determinar que el proyecto arroja una tasa interna de retorno de 56,77% así como un costo promedio ponderado de capital de 15,7% lo que da una ganancia de 41,11%, ello simboliza que la inversión puesta en dicho proyecto es rentable. Por otro lado, la inversión se recuperará en dos años y ocho meses. Finalmente, a raíz de la pandemia por Covid -19 nos ayudó a adaptar nuestro modelo de negocio a la actualidad y de esa manera poder generar ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).