Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico práctico, dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Explica la naturaleza sistémica de las organizaciones y su funcionamiento dentro de los ecosistemas socio-económicos. Se estudian las formas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664410 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IM58 |
id |
UUPC_61554174e875fb6ac7736fa94b043cdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664410 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
3480c4e430b5139c0f1525e89ac61dd9500Bolívar Campos, Sergio Fernando2022-11-19T00:22:36Z2022-11-19T00:22:36Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/664410Descripción: Curso de especialidad en la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico práctico, dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Explica la naturaleza sistémica de las organizaciones y su funcionamiento dentro de los ecosistemas socio-económicos. Se estudian las formas de comportamiento de los negocios desde el enfoque de competitividad dentro de las estructuras de sus respectivas industrias. Finalmente se analiza la forma en que las comunicaciones, internas y externas, cumplen un rol vital para el funcionamiento integral de las empresas y sus sistemas organizacionales. Propósito: Este curso tiene como propósito mostrarle al alumno la importancia de conocer el objetivo estratégico de la organización, en un mercado competitivo, y cómo la comunicación debe estar alineado a ello, conociendo a fondo la estructura, gestión y rentabilidad. El estudiante identifica los principales acontecimientos económicos, políticos, tecnológicos, sociales y medio ambientales, que conforman el entorno de una empresa y analiza cómo estos la afectan. Explica las principales características de la empresa como sistema y cómo esta interactúa con su entorno. E identifica la ventaja competitiva que le permite a una organización un desempeño estratégico superior dentro de su industria.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM58Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:22:36ZTHUMBNAILIM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.jpgIM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56122https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664410/3/IM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.jpg87d2611e6f797aecf091a342e52f7e10MD53falseTEXTIM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.txtIM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain12979https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664410/2/IM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.txt58727853928f58d5bec19d2433f88938MD52falseORIGINALIM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdfapplication/pdf16627https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664410/1/IM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdff15f4aaace3ac7e4edb0e2896162038fMD51true10757/664410oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6644102022-11-19 04:15:47.018Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
title |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
spellingShingle |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 Bolívar Campos, Sergio Fernando IM58 |
title_short |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
title_full |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
title_fullStr |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
title_sort |
Gerencia, Negocio y Comunicaciones - IM58 - 202102 |
author |
Bolívar Campos, Sergio Fernando |
author_facet |
Bolívar Campos, Sergio Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bolívar Campos, Sergio Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IM58 |
topic |
IM58 |
description |
Descripción: Curso de especialidad en la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico práctico, dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Explica la naturaleza sistémica de las organizaciones y su funcionamiento dentro de los ecosistemas socio-económicos. Se estudian las formas de comportamiento de los negocios desde el enfoque de competitividad dentro de las estructuras de sus respectivas industrias. Finalmente se analiza la forma en que las comunicaciones, internas y externas, cumplen un rol vital para el funcionamiento integral de las empresas y sus sistemas organizacionales. Propósito: Este curso tiene como propósito mostrarle al alumno la importancia de conocer el objetivo estratégico de la organización, en un mercado competitivo, y cómo la comunicación debe estar alineado a ello, conociendo a fondo la estructura, gestión y rentabilidad. El estudiante identifica los principales acontecimientos económicos, políticos, tecnológicos, sociales y medio ambientales, que conforman el entorno de una empresa y analiza cómo estos la afectan. Explica las principales características de la empresa como sistema y cómo esta interactúa con su entorno. E identifica la ventaja competitiva que le permite a una organización un desempeño estratégico superior dentro de su industria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664410 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664410 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664410/3/IM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664410/2/IM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664410/1/IM58_Gerencia_Negocio_y_Comunicaciones_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87d2611e6f797aecf091a342e52f7e10 58727853928f58d5bec19d2433f88938 f15f4aaace3ac7e4edb0e2896162038f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065861165580288 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).