Sistema de gestión de requerimientos de software
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas desarrolladoras de software están dándose cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de los productos con calidad, lo cual involucra un buen desempeño en la gestión del proyecto. En el caso de la Empresa SofPep, seleccionada como objeto de estudio, no sólo busca vender...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273704 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Calidad del software Sistemas de información Desarrollo de software Servicios de consultoría Industria del software Ingeniería de Sistemas |
| id |
UUPC_60cd548f5eb1015a4defd18c4ecbce24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273704 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| title |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| spellingShingle |
Sistema de gestión de requerimientos de software Cabanillas Calderón, Astharté Zoroastra Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Calidad del software Sistemas de información Desarrollo de software Servicios de consultoría Industria del software Ingeniería de Sistemas |
| title_short |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| title_full |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| title_fullStr |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| title_sort |
Sistema de gestión de requerimientos de software |
| author |
Cabanillas Calderón, Astharté Zoroastra |
| author_facet |
Cabanillas Calderón, Astharté Zoroastra Contreras Medrano, Rosa Giovana |
| author_role |
author |
| author2 |
Contreras Medrano, Rosa Giovana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos García, Yamil Moreno Molina, Joel Lacherre Vargas, Javier Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabanillas Calderón, Astharté Zoroastra Contreras Medrano, Rosa Giovana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Calidad del software Sistemas de información Desarrollo de software Servicios de consultoría Industria del software Ingeniería de Sistemas |
| topic |
Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Calidad del software Sistemas de información Desarrollo de software Servicios de consultoría Industria del software Ingeniería de Sistemas |
| description |
Actualmente las empresas desarrolladoras de software están dándose cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de los productos con calidad, lo cual involucra un buen desempeño en la gestión del proyecto. En el caso de la Empresa SofPep, seleccionada como objeto de estudio, no sólo busca vender un producto de software, sino el objetivo principal en este proyecto es mantener la fidelidad del cliente así como su satisfacción, de esta manera ser referenciada por los usuarios hacia nuevos clientes. El presente trabajo comprende el desarrollo de un proyecto de sistemas cuyo producto será un aplicativo web denominado Sistema de Gestión de Requerimientos de Software, el cual permitirá el registro y seguimiento de los requerimientos de software de los clientes de la base instalada de SofPep. De esta manera se quiere poner fin a la gestión poco eficaz que se tiene con respecto a nuevos requerimientos por parte de los usuarios, lo cual actualmente provoca molestias en los clientes e incluso hasta su olvido por parte del personal de SofPep. Este proyecto de sistemas será elaborado desde tres perspectivas de gestión como son: Gestión de Procesos de Negocio, Gerencia de Proyectos y Gestión de la Calidad de Software, debiéndose aplicar en cada campo los conocimientos y bases que serán impartidos por cada uno de ellos. A continuación se mostrará el desarrollo del proyecto dividido en tres grandes capítulos equivalentes a estos tres Módulos de gestión impartidos en el Programa de Actualización Profesional 2009. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:19Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273704 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273704 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/1/ACabanillas.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/2/ACabanillas.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/7/ACabanillas.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/3/ACabanillas.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/5/ACabanillas.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/6/ACabanillas.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/11/ACabanillas.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/10/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8298586284425ab733e7c1d3b9a7dd11 517456c2d2ecaa79c9276ec5c8818459 981d3eed8ab7a131d734490602c28692 bae2926a1a40845f8fbac1ecc2f3c55f f97cc1a879eb2dedc371c9bc3f2231db 38d078a8ea0c49586736f956cb144eac d40ea79fe07ca8ca87f4543089a029c1 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065260984795136 |
| spelling |
723cd95d9f25254ed546909af43b1f04500a9d628529cc0239200c1002f54f7ef50500eb3a2f8414b13125c79a02e078b75997500Ramos García, YamilMoreno Molina, JoelLacherre Vargas, Javier Enrique8626eed0174b0530a9499db616ee82f2500a8388905ad609755447e05b8b2255d12500Cabanillas Calderón, Astharté ZoroastraContreras Medrano, Rosa Giovana2013-03-19T14:28:19Z2013-03-19T14:28:19Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273704Actualmente las empresas desarrolladoras de software están dándose cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de los productos con calidad, lo cual involucra un buen desempeño en la gestión del proyecto. En el caso de la Empresa SofPep, seleccionada como objeto de estudio, no sólo busca vender un producto de software, sino el objetivo principal en este proyecto es mantener la fidelidad del cliente así como su satisfacción, de esta manera ser referenciada por los usuarios hacia nuevos clientes. El presente trabajo comprende el desarrollo de un proyecto de sistemas cuyo producto será un aplicativo web denominado Sistema de Gestión de Requerimientos de Software, el cual permitirá el registro y seguimiento de los requerimientos de software de los clientes de la base instalada de SofPep. De esta manera se quiere poner fin a la gestión poco eficaz que se tiene con respecto a nuevos requerimientos por parte de los usuarios, lo cual actualmente provoca molestias en los clientes e incluso hasta su olvido por parte del personal de SofPep. Este proyecto de sistemas será elaborado desde tres perspectivas de gestión como son: Gestión de Procesos de Negocio, Gerencia de Proyectos y Gestión de la Calidad de Software, debiéndose aplicar en cada campo los conocimientos y bases que serán impartidos por cada uno de ellos. A continuación se mostrará el desarrollo del proyecto dividido en tres grandes capítulos equivalentes a estos tres Módulos de gestión impartidos en el Programa de Actualización Profesional 2009.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos informáticosAdministración de procesosCalidad del softwareSistemas de informaciónDesarrollo de softwareServicios de consultoríaIndustria del softwareIngeniería de SistemasSistema de gestión de requerimientos de softwareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónActualmente las empresas desarrolladoras de software están dándose cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de los productos con calidad, lo cual involucra un buen desempeño en la gestión del proyecto. En el caso de la Empresa SofPep, seleccionada como objeto de estudio, no sólo busca vender un producto de software, sino el objetivo principal en este proyecto es mantener la fidelidad del cliente así como su satisfacción, de esta manera ser referenciada por los usuarios hacia nuevos clientes. El presente trabajo comprende el desarrollo de un proyecto de sistemas cuyo producto será un aplicativo web denominado Sistema de Gestión de Requerimientos de Software, el cual permitirá el registro y seguimiento de los requerimientos de software de los clientes de la base instalada de SofPep. De esta manera se quiere poner fin a la gestión poco eficaz que se tiene con respecto a nuevos requerimientos por parte de los usuarios, lo cual actualmente provoca molestias en los clientes e incluso hasta su olvido por parte del personal de SofPep. Este proyecto de sistemas será elaborado desde tres perspectivas de gestión como son: Gestión de Procesos de Negocio, Gerencia de Proyectos y Gestión de la Calidad de Software, debiéndose aplicar en cada campo los conocimientos y bases que serán impartidos por cada uno de ellos. A continuación se mostrará el desarrollo del proyecto dividido en tres grandes capítulos equivalentes a estos tres Módulos de gestión impartidos en el Programa de Actualización Profesional 2009.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01ACabanillas.docACabanillas.docapplication/msword4228096https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/1/ACabanillas.doc8298586284425ab733e7c1d3b9a7dd11MD51trueACabanillas.pdfACabanillas.pdfapplication/pdf1515516https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/2/ACabanillas.pdf517456c2d2ecaa79c9276ec5c8818459MD52falseACabanillas.epubACabanillas.epubapplication/epub3266769https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/7/ACabanillas.epub981d3eed8ab7a131d734490602c28692MD57falseTEXTACabanillas.pdf.txtACabanillas.pdf.txtExtracted Texttext/plain267835https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/3/ACabanillas.pdf.txtbae2926a1a40845f8fbac1ecc2f3c55fMD53false2083-01-01ACabanillas.doc.txtACabanillas.doc.txtExtracted texttext/plain258719https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/5/ACabanillas.doc.txtf97cc1a879eb2dedc371c9bc3f2231dbMD55falseTHUMBNAIL2083-01-01ACabanillas.doc.jpgACabanillas.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/6/ACabanillas.doc.jpg38d078a8ea0c49586736f956cb144eacMD56falseACabanillas.pdf.jpgACabanillas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30224https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/11/ACabanillas.pdf.jpgd40ea79fe07ca8ca87f4543089a029c1MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273704/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_57723010757/273704oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737042025-07-20 18:58:38.944Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).