Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol

Descripción del Articulo

Gol App es un aplicativo móvil que fue creado para simplificar la organización de partidos de fútbol amateur; su principal función es acercar, conectar y facilitar la comunicación entre los jugadores. Nuestro público objetivo son hombres de Lima Metropolitana que residen en las Zonas 6 y 7, del NSE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Bedoya, Diana, Macpherson Espinosa, Ruth María, Nuñez Solano, Yesenia Fiorela, Olea Córdova, Karla Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Aplicaciones informáticas
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
Administración de Empresas
Fútbol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_6088a22f4c76948971c0d1675d9dcafb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624815
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
title Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
spellingShingle Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
León Bedoya, Diana
Creación de empresas
Aplicaciones informáticas
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
Administración de Empresas
Fútbol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
title_full Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
title_fullStr Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
title_full_unstemmed Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
title_sort Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol
author León Bedoya, Diana
author_facet León Bedoya, Diana
Macpherson Espinosa, Ruth María
Nuñez Solano, Yesenia Fiorela
Olea Córdova, Karla Rocio
author_role author
author2 Macpherson Espinosa, Ruth María
Nuñez Solano, Yesenia Fiorela
Olea Córdova, Karla Rocio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas García, Allan Herminio
dc.contributor.author.fl_str_mv León Bedoya, Diana
Macpherson Espinosa, Ruth María
Nuñez Solano, Yesenia Fiorela
Olea Córdova, Karla Rocio
dc.subject.en_US.fl_str_mv Creación de empresas
Aplicaciones informáticas
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
Administración de Empresas
Fútbol
topic Creación de empresas
Aplicaciones informáticas
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
Administración de Empresas
Fútbol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Gol App es un aplicativo móvil que fue creado para simplificar la organización de partidos de fútbol amateur; su principal función es acercar, conectar y facilitar la comunicación entre los jugadores. Nuestro público objetivo son hombres de Lima Metropolitana que residen en las Zonas 6 y 7, del NSE A y B, entre 18 y 55 años de edad, un segmento de mercado con gran potencial debido a su estilo de vida (Sofisticado y Progresista). Realizamos un análisis interno y externo de Gol App para conocer la situación actual de la empresa y del entorno. Nuestra ventaja competitiva es que el aplicativo contará con un sistema de geolocalización, que ayudará a conectar a individuos que desean unirse a un equipo, y a equipos que necesitan completar su número de jugadores, funciones que nuestro público objetivo valora y está dispuesto a pagar por ella. La metodología de investigación realizada fue de tipo cualitativa mediante el método exploratorio y usamos como herramienta entrevistas a profundidad. Posteriormente, utilizamos el método Pitch para validar la hipótesis solución y obtuvimos un ratio de conversión del 49.09% durante la etapa de lanzamiento del landing page, por lo que decidimos perseverar con la idea de negocio. En los capítulos del 5 al 7, hablamos en profundidad sobre cada área vital de la empresa: Ventas y Marketing, Operaciones y Recursos Humanos. Hemos identificado nuestro mercado operativo, posicionamiento de Gol App, políticas de calidad, estructura organizacional, entre otros puntos importantes. Finalmente, el último capítulo, Plan Económico-Financiero, nos permitió confirmar la viabilidad del proyecto, al demostrar que es rentable y sostenible en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T19:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T19:21:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-15
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv León Bedoya, Diana;Macpherson Espinosa, Ruth María;Nuñez Solano, Yesenia Fiorela;Olea Córdova, K. R. (2018). Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/624815
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624815
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624815
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv León Bedoya, Diana;Macpherson Espinosa, Ruth María;Nuñez Solano, Yesenia Fiorela;Olea Córdova, K. R. (2018). Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/624815
10.19083/tesis/624815
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/5/Le%c3%b3n_BD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/7/Le%c3%b3n_BD.ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/4/Le%c3%b3n_BD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/6/Le%c3%b3n_BD.ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/1/Le%c3%b3n_BD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/2/Le%c3%b3n_BD.ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/3/Le%c3%b3n_BD.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 94de80e86c30a3a2230bb7f40efc33d2
3e27282eb1816ab4ba146f2f3a4b1888
5584b2d6d273a0aa660d26d24d41caad
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
9dcb32d84c2d354f9af7904cb3d53017
72bf93fea0382638c0c69eeec67b7ec4
81389c3ad4c1b85b95a11276c96e25c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545479437287424
spelling edd5f2877fba775fd8beb378027cbcbd-1Vargas García, Allan Herminio1011c15748e4dc005da38dad6e4cb349-13649d329599eee3796deffb479238130-12d3f2d0c6cb0893ecf2fdde43e059d72-19baba704d56b3da707f1ae49455e0a36-1León Bedoya, DianaMacpherson Espinosa, Ruth MaríaNuñez Solano, Yesenia FiorelaOlea Córdova, Karla Rocio2019-01-07T19:21:28Z2019-01-07T19:21:28Z2018-07-15León Bedoya, Diana;Macpherson Espinosa, Ruth María;Nuñez Solano, Yesenia Fiorela;Olea Córdova, K. R. (2018). Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62481510.19083/tesis/624815http://hdl.handle.net/10757/6248150000 0001 2196 144XGol App es un aplicativo móvil que fue creado para simplificar la organización de partidos de fútbol amateur; su principal función es acercar, conectar y facilitar la comunicación entre los jugadores. Nuestro público objetivo son hombres de Lima Metropolitana que residen en las Zonas 6 y 7, del NSE A y B, entre 18 y 55 años de edad, un segmento de mercado con gran potencial debido a su estilo de vida (Sofisticado y Progresista). Realizamos un análisis interno y externo de Gol App para conocer la situación actual de la empresa y del entorno. Nuestra ventaja competitiva es que el aplicativo contará con un sistema de geolocalización, que ayudará a conectar a individuos que desean unirse a un equipo, y a equipos que necesitan completar su número de jugadores, funciones que nuestro público objetivo valora y está dispuesto a pagar por ella. La metodología de investigación realizada fue de tipo cualitativa mediante el método exploratorio y usamos como herramienta entrevistas a profundidad. Posteriormente, utilizamos el método Pitch para validar la hipótesis solución y obtuvimos un ratio de conversión del 49.09% durante la etapa de lanzamiento del landing page, por lo que decidimos perseverar con la idea de negocio. En los capítulos del 5 al 7, hablamos en profundidad sobre cada área vital de la empresa: Ventas y Marketing, Operaciones y Recursos Humanos. Hemos identificado nuestro mercado operativo, posicionamiento de Gol App, políticas de calidad, estructura organizacional, entre otros puntos importantes. Finalmente, el último capítulo, Plan Económico-Financiero, nos permitió confirmar la viabilidad del proyecto, al demostrar que es rentable y sostenible en el tiempo.Gol App is a mobile app created to make the process of organizing soccer matches easier and simple. Our main goal is to bring together and connect soccer players. Our main target customers are men between 18 and 55 years old, who live in Metropolitan Lima in geographical zones 6 and 7 and whose socioeconomic status is A and B. This is a segment with great growth potential due to its life style, Progressive and Sophisticated. We have analyzed Gol App internally and externally, in order to assess the current situation of the company and its environment. Our competitive advantage is that the app will feature a geolocation system, which will enable individuals to be connected with incomplete soccer teams looking for a teammate, as well as soccer teams looking for new team members. These functionalities are valuable to our target customers, who are willing to pay for them. We performed an exploratory qualitative investigation through in-depth interviews. Then, we created a landing page as a sales pitch to validate our solution hypothesis. We obtained a 49.09% conversion rate, reason why we decided to persevere with our business idea. In chapters 5 to 7, we have described in detail each vital area in the company: Sales & Marketing, Operations and Human Resources. We have identified our operating market, Gol App’s market position, quality policy, organizational structure, among other important key points. Finally, the Economic-Financial Plan chapter allowed us to confirm the viability of the project, as we were able to demonstrate it is profitable and sustainable over time.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasAplicaciones informáticasDesarrollo de software de aplicaciónServicio al clienteAdministración de EmpresasFútbolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerMarketingBachiller en MarketingDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-01-07T19:21:29Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller414026CONVERTED2_3602140THUMBNAILLeón_BD.pdf.jpgLeón_BD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/5/Le%c3%b3n_BD.pdf.jpg94de80e86c30a3a2230bb7f40efc33d2MD55false2088-07-15León_BD.ficha.pdf.jpgLeón_BD.ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg84076https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/7/Le%c3%b3n_BD.ficha.pdf.jpg3e27282eb1816ab4ba146f2f3a4b1888MD57falseTEXTLeón_BD.pdf.txtLeón_BD.pdf.txtExtracted texttext/plain166756https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/4/Le%c3%b3n_BD.pdf.txt5584b2d6d273a0aa660d26d24d41caadMD54false2088-07-15León_BD.ficha.pdf.txtLeón_BD.ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/6/Le%c3%b3n_BD.ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALLeón_BD.pdfLeón_BD.pdfapplication/pdf2193715https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/1/Le%c3%b3n_BD.pdf9dcb32d84c2d354f9af7904cb3d53017MD51true2088-07-15León_BD.ficha.pdfLeón_BD.ficha.pdfapplication/pdf139846https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/2/Le%c3%b3n_BD.ficha.pdf72bf93fea0382638c0c69eeec67b7ec4MD52false2088-07-15León_BD.docxLeón_BD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2889863https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624815/3/Le%c3%b3n_BD.docx81389c3ad4c1b85b95a11276c96e25c0MD53false10757/624815oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6248152025-04-15 14:58:06.714Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).