Aplicación móvil gol app organizadora de partidos de fútbol

Descripción del Articulo

Gol App es un aplicativo móvil que fue creado para simplificar la organización de partidos de fútbol amateur; su principal función es acercar, conectar y facilitar la comunicación entre los jugadores. Nuestro público objetivo son hombres de Lima Metropolitana que residen en las Zonas 6 y 7, del NSE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Bedoya, Diana, Macpherson Espinosa, Ruth María, Nuñez Solano, Yesenia Fiorela, Olea Córdova, Karla Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Aplicaciones informáticas
Desarrollo de software de aplicación
Servicio al cliente
Administración de Empresas
Fútbol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Gol App es un aplicativo móvil que fue creado para simplificar la organización de partidos de fútbol amateur; su principal función es acercar, conectar y facilitar la comunicación entre los jugadores. Nuestro público objetivo son hombres de Lima Metropolitana que residen en las Zonas 6 y 7, del NSE A y B, entre 18 y 55 años de edad, un segmento de mercado con gran potencial debido a su estilo de vida (Sofisticado y Progresista). Realizamos un análisis interno y externo de Gol App para conocer la situación actual de la empresa y del entorno. Nuestra ventaja competitiva es que el aplicativo contará con un sistema de geolocalización, que ayudará a conectar a individuos que desean unirse a un equipo, y a equipos que necesitan completar su número de jugadores, funciones que nuestro público objetivo valora y está dispuesto a pagar por ella. La metodología de investigación realizada fue de tipo cualitativa mediante el método exploratorio y usamos como herramienta entrevistas a profundidad. Posteriormente, utilizamos el método Pitch para validar la hipótesis solución y obtuvimos un ratio de conversión del 49.09% durante la etapa de lanzamiento del landing page, por lo que decidimos perseverar con la idea de negocio. En los capítulos del 5 al 7, hablamos en profundidad sobre cada área vital de la empresa: Ventas y Marketing, Operaciones y Recursos Humanos. Hemos identificado nuestro mercado operativo, posicionamiento de Gol App, políticas de calidad, estructura organizacional, entre otros puntos importantes. Finalmente, el último capítulo, Plan Económico-Financiero, nos permitió confirmar la viabilidad del proyecto, al demostrar que es rentable y sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).