Propuesta de Guía de trabajo para minimizar el impacto negativo generado en el alcance del proyecto por los cambios de objetivos y prioridades del cliente en base al análisis de las consecuencias ocasionadas en la construcción de edificios multifamiliares en el sector AB en Barranco-Lima-Perú

Descripción del Articulo

En los proyectos de edificaciones se recurren a escasas herramientas de análisis para identificar las prioridades y/u objetivos de los clientes y poder optimizar procesos, recursos, tiempo, costo, etc. Esta tesis consiste principalmente en proponer una metodología de trabajo en base una guía utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Pilares, Johann Alvaro, Nuñez Machuca, Israel Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcance
Stakeholders
PMI
PMO
PMBOK
PDRI
EDT
JAD
VOC
Lean construction
Just in time
Takt time planning
Sistema pull
Quick changeover
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los proyectos de edificaciones se recurren a escasas herramientas de análisis para identificar las prioridades y/u objetivos de los clientes y poder optimizar procesos, recursos, tiempo, costo, etc. Esta tesis consiste principalmente en proponer una metodología de trabajo en base una guía utilizando la filosofía Lean Construction al inicio de un proyecto para minimizar los cambios en su alcance, dejando claro las prioridades del cliente en edificaciones multifamiliares en el Sector AB de Lima Metropolitana. Con el fin de cumplir el objetivo de esta tesis, se realizará un levantamiento de datos e información de 3 de las empresas más grandes del Perú analizando seis proyectos inmobiliarios indicando los principales cambios que se generan por los clientes o propietarios. Se realizó entrevistas y encuestas a doce (12) personas (seis por parte de Inmobiliaria y seis por parte de la constructora). Para poder levantar información poder analizarla y procesarla. El objetivo de esta tesis es realizar una Guía de trabajo en base los datos obtenidos para especificar detalladamente cada proceso que se debe tomar en cuenta en partidas importantes en el desarrollo de un proyecto, con el propósito de minimizar las variaciones que puedan ocurrir dentro el alcance del proyecto. La tesis tuvo como resultado respuestas positivas; se validó mediante juicio de expertos a dos Gerentes de Proyecto y un Gerente de Banco; la Guía de Trabajo es factible y los comentarios fueron positivos. Sin embargo, dieron comentarios que alimentan más la tesis. Para terminar la tesis culmina dando opciones a más temas de investigación con respecto a reducir los cambios en el alcance por parte de un stakeholder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).