Centro de desarrollo y formación integral para personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista)

Descripción del Articulo

El proyecto Centro de desarrollo y formación integral para personas con TEA (Trastorno del espectro Autista) se ubica en el distrito de Chorrillos en Lima Sur, se desarrolla la propuesta en base investigación teórica y práctica. El tema en el centro del proyecto es el usuario, ya que por su condició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarnizo Medina, María Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de desarrollo
Autismo
Espacio
Estimulo
Center of development
Autism
Space
Stimulus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto Centro de desarrollo y formación integral para personas con TEA (Trastorno del espectro Autista) se ubica en el distrito de Chorrillos en Lima Sur, se desarrolla la propuesta en base investigación teórica y práctica. El tema en el centro del proyecto es el usuario, ya que por su condición los factores determinan parámetros en el diseño arquitectónico, en la búsqueda constante de mejorar la metodología de enseñanza, tener lugares que te permitan aprender a través de estímulos sensoriales internos o externos, ya sean sensoriales, virtuales o físicos, que mejoraran la calidad de vida de manera de diaria del usuario. Se plasma una arquitectura limpia y lineal con factores de descubrimiento como luz, textura y color, factores determinantes que ayudan a la caracterización de los espacios tanto en los ambientes pedagógicos como en los ambientes de terapias, ambos usos son de suma importancia para la persona autista ya que su manera de aprender es completamente diferente a la de una persona sin condiciones. La investigación del proyecto se influencia también con análisis de proyectos referenciales y del reglamento del Ministerio de Educación MINEDU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).