Vivienda integral para el adulto mayor independiente en San Isidro
Descripción del Articulo
En Lima, en el Perú, y en el mundo en general, no es otorgada suficiente importancia a la tercera edad y sus complejas necesidades; como la salud, atención, independencia y equilibrio emocional. La mayoría de las edificaciones en Lima están pensadas para jóvenes y adultos jóvenes, sin tener en consi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672180 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residencial Vivienda Cohousing Independiente Integral Adulto Mayor Tercera Edad Elderly Assisted Living Comunity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | En Lima, en el Perú, y en el mundo en general, no es otorgada suficiente importancia a la tercera edad y sus complejas necesidades; como la salud, atención, independencia y equilibrio emocional. La mayoría de las edificaciones en Lima están pensadas para jóvenes y adultos jóvenes, sin tener en consideración que los ciudadanos de mayor edad también necesitan espacios dedicados a ellos y sus necesidades especiales; aunque muchos pueden gozar de salud, el paso del tiempo es un efecto inevitable. Vivimos en una época en la cual, la idea tradicional de un adulto mayor ya no representa la mayoría de esta población. Gracias a los constantes avances de la tecnología, cada vez vivimos más y mejor, la mayor parte de personas mayores aún trabaja y aspira lograr metas en sus siguientes años. En el Perú específicamente, la idea de una población mayor activa es algo nuevo pero que viene ganando fuerzas en los últimos años. La necesidad de combatir la soledad y aislamiento de la tercera edad, y reintroducirlos a la sociedad es uno de los desafíos que no son discutidos con la frecuencia necesaria. Por lo tanto, con este proyecto, se propone un modelo residencial que pueda albergar a usuarios que busquen reconquistar o preservar su independencia, que ansíen por el valor de vivir en comunidad y por seguir viviendo de forma activa, porque aún hay mucho por delante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).