Desarrollo de un aplicativo móvil para la gestión de información de la Asociación de Cerveceros Caseros del Perú (ACECAS)
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pretende conocer a la Asociación de Cerveceros Caseros del Perú (ACECAS), analizar la situación actual que viven a partir de la pandemia y descubrir el problema de comunicación visual que ha hecho que no fortalezcan s u visión d e llevar l a cultura cervecera a una co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657595 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia de usuario Diseño de información Homebrewing User experience Information design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | En la presente investigación se pretende conocer a la Asociación de Cerveceros Caseros del Perú (ACECAS), analizar la situación actual que viven a partir de la pandemia y descubrir el problema de comunicación visual que ha hecho que no fortalezcan s u visión d e llevar l a cultura cervecera a una comunidad de interesados e n el r ubro de l a cerveza a rtesanal. Asimismo, se p ropone una solución basado en el campo del diseño gráfico, creando un aplicativo móvil que será como herramienta informativa para los miembros activos, nuevos y aficionados con e l propósito d e darles mayor a lcance y accesibilidad a l a información. Para el desarrollo de esta propuesta gráfica, fue de gran importancia conocer el contexto y el usuario de ACECAS, mediante entrevistas y testeos. Así como los conocimientos aprendidos a l os l argo d e la carrera universitaria y experiencia laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).