Diseño de una metodología para la reducción de mermas en una tienda por departamento

Descripción del Articulo

En la actualidad el sector de tiendas por departamento en el Perú están gozando de un margen comercial muy bueno, lo que hace que la atención principal en el día a día se centre en lograr el mayor nivel de ventas para cada uno de sus participantes. Esto conlleva el descuido de algunos aspectos impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chasquibol Chacón, Edwin Teobaldo, Guevara Malpica, Carlos Antonio, Mercado Espinoza, Alain Cristian, Vásquez Caicedo Muñoz, César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/338438
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Pérdidas comerciales
Tiendas departamentales
Administración de operaciones
Tesis
Descripción
Sumario:En la actualidad el sector de tiendas por departamento en el Perú están gozando de un margen comercial muy bueno, lo que hace que la atención principal en el día a día se centre en lograr el mayor nivel de ventas para cada uno de sus participantes. Esto conlleva el descuido de algunos aspectos importantes, tales como la reducción de gastos para incrementar el beneficio económico, o como los diferentes tipos de mermas que se originan en la operación diaria de cada una de las tiendas por departamento. Es importante reducir estos tipos de mermas que representan un flujo importante de dinero perdido para la compañía, así como también mejorar la percepción del servicio para los clientes, reduciendo por ejemplo el porcentaje de reclamos y/o devoluciones por artículos deteriorados, en mal estado u obsoletos. Se realiza el análisis de los procesos actuales tanto a nivel macro como operativo, para identificar las causas raíces de los problemas prioritarios que son objetos de análisis en la presente investigación en la búsqueda de una reducción en el nivel de mermas de la compañía. Finalmente, se presentan las alternativas de solución para la mejora de los procesos y las conclusiones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).